martes 6 mayo 2025

Habilitaron la creación de Sociedades Anónimas Deportivas

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.202,76
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 14:38 06/05 | downtack.com

El gobierno de Javier Milei dio un paso significativo hacia la transformación del fútbol argentino al reglamentar la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Con este decreto, publicado en el Boletín Oficial, se establece un marco legal que permite a los clubes optar por esta figura jurídica sin sufrir sanciones por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ni de sus respectivas ligas. La medida generó un fuerte rechazo por parte de la AFA, que insiste en mantener a los clubes bajo el modelo de asociación civil sin fines de lucro.

MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a un cantante de cuarteto por estafas millonarias en Córdoba

El decreto 730, en su artículo 2, establece que las entidades deportivas tendrán un año para adaptar sus estatutos a la nueva normativa. Durante este período, ninguna organización deportiva podrá ser privada de sus derechos de afiliación o participación en competiciones oficiales por adoptar la figura de SAD. Esta cláusula busca asegurar que la transición hacia las sociedades anónimas se realice sin interferencias ni discriminaciones, en un intento por modernizar y profesionalizar la gestión de los clubes en Argentina.

Desde que Javier Milei asumió la presidencia, uno de los pilares de su gestión fue la desregulación de la economía, y la introducción de las SAD se enmarca dentro de este ambicioso plan. A pesar de la oposición de la AFA, encabezada por Claudio «Chiqui» Tapia, el gobierno defendió la iniciativa como una oportunidad para revitalizar el fútbol argentino. En este sentido, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lanzó duras críticas a la AFA, cuestionando su resistencia a la apertura de capitales privados y su temor a perder el control sobre los clubes.

La AFA, por su parte, reiteró que no está en contra de las SAD, pero subrayó que cualquier club que decida convertirse en una sociedad anónima podría sufrir la expulsión de la asociación. Esta postura generó incertidumbre entre los dirigentes de los clubes, quienes se encuentran en un dilema entre la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiamiento y el riesgo de quedar marginados de las competiciones más importantes del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Tensión en Aeroparque por medida de fuerza de Intercargo

En este contexto, la reglamentación firmada por Milei establece que, para modificar la estructura societaria de un club, solo será necesaria la aprobación por mayoría en una asamblea extraordinaria. Este cambio reduce significativamente las barreras para que los clubes adopten la figura de SAD, permitiéndoles atraer inversiones y mejorar su infraestructura. No obstante, la implementación de esta reforma dependerá en gran medida de la capacidad de los clubes para adaptarse a la nueva realidad y de la respuesta de sus hinchas ante esta transformación.

Fuente: Infobae.

Foto: Diario Popular.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Investigan a exfuncionarios de la Secretaría de Bosques por presunto fraude al Estado

La Justicia formalizó cargos contra dos imputados por haber simulado relaciones laborales durante más de un año.

El PRO y La Libertad Avanza aceleran su alianza en Buenos Aires  

El encuentro se suma a una serie de reuniones previas con el objetivo de consolidar una alternativa opositora al peronismo que actualmente gobierna bajo la conducción de Axel Kicillof.

Compartir

spot_img

Popular