domingo 6 julio 2025

Ruta 3: habilitaron la circulación de todo tipo de vehículos en el tramo Trelew-Comodoro

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:44 06/07 | downtack.com

“La situación más crítica la tenemos en el extremo sur de la Ruta Nacional Nº 3, tenemos interrumpido el tránsito en el tramo Trelew-Comodoro”, explicó temprano Mazzei en diálogo con De Cara a la Actualidad.

“Ahora el área técnica de Vialidad Nacional está haciendo una evaluación en el lugar y estamos esperamos si llega el reporte para ver si podemos por lo menos habilitar el tránsito para camiones, vehículos pesados con cadenas que empiecen a romper el hielo para ir habilitando todo el tránsito”, adelantó el funcionario, algo que se confirmó minutos después, a las 9 de la mañana.

Mazzei recordó que “ayer –domingo- tuvimos restringido el tránsito para vehículos livianos durante toda la jornada, estuvimos expectantes, pero las condiciones no eran buenas, no mejoraban. A las 17 hicimos una evaluación en conjunto y a las 18.30 a partir de toda la información que habíamos relevado, tomamos la determinación de hacer una interrupción total de las 19 y hasta nuevo aviso”.

“Nunca llegaron a salir vehículos livianos desde Trelew porque estaba muy complicado, pero más allá de la nieve y el viento había una capa de hielo en la ruta que no hacía seguro el tránsito”, argumentó.

“Antes de la determinación de un corte total de la ruta se toman medidas para evitarlo, siempre tratamos de mantener el tránsito con cadenas para mantener la ruta más allá del trabajo de las vialidades Nacional y Provincial”, justificó.

“Vamos avizorando la posibilidad del corte y las decisiones se toman temprano, se alerta a las Defensas Civiles municipales dentro del área del corte y tratamos de que no quede gente varada en el tramo, pero si es así  generamos el trabajo para asistirla, todos en conjunto incluso con las fuerzas de seguridad federales y provinciales”, explicó.

“Tratamos de mantener la ruta limpia, teníamos información de los camiones y micros que estaban circulando en los dos sentidos, tomamos las postas determinadas por el tiempo para asegurarnos que pasaran y decidimos interrumpir el tránsito en la salida de Trelew y en el módulo norte de Comodoro”, precisó.

“El otoño ya había venido con nevadas importantes, sobre todo en la zona cordillerana, sabíamos que el invierno iba a tener estas características, mucha humedad que con las bajas temperaturas generan estas condiciones de hielo que dificultan mucho la transitabilidad», analizó Mazzei.

«También tuvimos frentes de mucho frío, con temperaturas que se iban modificando en pocas horas, nieves, neviscas, neblina. El invierno nos va a tener muy atentos a todos, a las autoridades y los ciudadanos en general para diagramar el viaje», advirtió.

«En la primera nevada de otoño hubo nieve acumulada de 1,20 metro en la zona del Lago Vinter, justo cuando se estaba terminando la veraneada, desplazamos la Brigada Multipopósito, hubo gente que había quedado varada y dispusimos de un operativo», indicó.

«Por el momento no tenemos intervenciones porque si bien está nevando, lo está haciendo en zonas donde es típico de este fenómeno y la gente está preparada», relativizó.

«En la zona del Vinter sigue nevando fuerte, va a tener un acumulado importante, parte de las nevadas se dará en la Comarca Andina y en la cordillera de Cushamen con un acumulado de 37 a 40 centímetros entre hoy y mañana», especificó Mazzei.

En cuanto a la Meseta Central, dijo que “por ahora tenemos bajas temperaturas y rutas transitables con extrema precaución por acumulación de barro, pero no hemos tenido reportes de haber tenido que asistir a personas o gente que haya quedado aislada. Esperamos neviscas o agua nieve, pero con no más de cinco centímetros de nieve acumulada».

«Hemos ido año a año mejorando los protocolos de actuaciones de los planes invernales, nos toca tomar la decisión final porque lo establece una ley provincial, pero luego de un amplio consenso con todos los organismos intervinientes», aclaró el subsecretario de Protección Civil.

«Tuvimos un camión atravesado en la zona de Cañadón Ferrays, había un equipo barrenieve y le brindó asistencia, pero son esos tipos de incidentes son los que hacen inclinar la balanza para tomar las decisiones de interrumpir el tránsito», insistió.

«Hace días que se está trabajando intensamente, incluso Vialidad Nacional hace largas jornadas nocturnas tirando sal, pero más allá de los informes técnicos de los ingenieros, uno escucha a los transeúntes, sobre todo a los camiones, cuando a ellos se les complica transitar  es porque las condiciones son muy extremas y son los momentos de tomar decisiones para no arriesgar vidas humanas», fundamentó.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es RUTA-2-1024x606.jpg

«Hacia Camarones no había acumulado de nieve, incluso podría hacerse alguna excepción en caso de urgencias porque no era la zona más crítica, el sector más complicado es de Garayalde al sur», remarcó.

«En el protocolo de corte la decisiones finales son de las Defensas Civiles porque no sólo es el corte de tránsito, sino que hay que garantizar otros aspectos como el alojamiento, el abrigo, el agua, los sanitarios», expuso.

«Cuando sale la placa de que la ruta está interrumpida hubo un trabajo de por lo menos unos 40 minutos durante los cuales avisamos  a las provincias vecinas, para que se vayan previendo los cortes en los límites provinciales, como Arroyo Verde y Ramón Santos, y evitar las grandes congestiones en los sectores de corte, pensando sobre todo en los que podrían quedar varados en la ruta», aseveró en el final Mazzei.

Trabajadores del INTI se movilizarán contra el «desguace»

Este lunes habrá una marcha frente al organismo por el decreto que lo degrada a oficina técnica. Temen 700 despidos y pérdida de autonomía.

Un adolescente murió disparado por su amigo en Florencio Varela

Tenía 15 años y fue baleado por un amigo de la misma edad que manipulaba un arma. El joven se entregó horas más tarde con su madre.

Murió mientras jugaba al fútbol en un torneo en Trelew

Tenía 47 años y se desplomó en pleno partido en Trelew. Era miembro de Prefectura y jugaba para Juventus de Rawson. La Liga suspendió la fecha.

Balacera en Rosario: mataron a un nene y su primo lucha por vivir

Ocurrió mientras los menores miraban videos en TikTok en el living de su casa. El niño de 13 años murió y su primo de 8 permanece internado con una bala en el cráneo.

Compartir

spot_img

Popular