domingo 27 abril 2025

Haití despidió al presidente asesinado Jovenel Moise en medio de un clima de violencia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 12:08 27/04 | downtack.com

Los funerales nacionales del asesinado presidente de Haití, Jovenel Moise, se realizaron hoy en la ciudad de Cabo Haitiano, en un clima de tensión con protestas y disparos en cercanías de la ceremonia en la que la primera dama denunció que su marido «fue abandonado y traicionado».

Momentos antes de que comenzara el acto, la multitud comenzó a insultar al jefe de la Policía Nacional, Léon Charles, al grito de «asesino», al tiempo que la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersar las barricadas de neumáticos en llamas, situados en las inmediaciones, según el diario local Gazette Haiti.

La tensión escaló al poco tiempo de su inicio con una seria de disparos que se escucharon en las cercanías y que obligaron a las delegaciones de Estados Unidos y de la ONU a abandonar el lugar, según la enviada del portal estadounidense Miami Herald, en una información luego confirmada por la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

«La delegación presidencial (en Haití) está a salvo tras los disparos reportados fuera del funeral. Están de regreso a Estados Unidos», dijo la vocera durante una conferencia de prensa.

La delegación incluyó a la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, el principal asesor de Biden para América Latina, Juan Gonzalez, el enviado especial de Estados Unidos a Haití, Daniel Foote, y los congresistas estadounidenses Gregory Meeks y Jeff Fortenberry, precisó la agencia de noticias Sputnik.

Más allá de esa violencia, la ceremonia civil en honor de Moise fue celebrada en Cabo Haitiano, localidad en el norte del empobrecido país caribeño donde fue enterrado hoy mismo.

«Fuiste abandonado y traicionado. Su asesinato expuso (la) fealdad y cobardía», dijo Martine Moise, viuda del exmandatario y que resultó gravemente herida en el ataque nocturno contra su marido del 7 de julio pasado.

La mujer, con el brazo en cabestrillo tras ser atendida en un hospital en Florida, al sur de Estados Unidos, aseguró que «el mayor pecado» de Moise fue «amar a su país». Defender a los más débiles frente a la codicia de otros», expresó.

«Fuiste brutalmente asesinado. Se ha conspirado contra ti. Te odiaban, te lanzaron veneno», dijo Martine y explicó que no comprende «cómo la envidia de poder y la vulnerabilidad podían llevar a tal malicia contra» su marido.

Martine Moise llegó acompañada por sus hijos y un importante dispositivo de seguridad. Ante el féretro se retiró la mascarilla y besó la bandera que cubrió el sarcófago.

Moise, asesinado el 7 de julio a sus 53 años por un comando armado en su domicilio de la capital, Puerto Príncipe, era originario de la región vecina a la de su lugar de entierro, también en el norte.

Su ataúd, cubierto por la bandera nacional y la banda presidencial, fue expuesto en una explanada adornada de flores y custodiado por soldados de las Fuerzas Armadas de Haití.

Representantes de delegaciones extranjeras, del cuerpo diplomático y miembros del Gobierno presentes en el lugar se turnaron para ofrecerle el pésame, informó la agencia de noticias AFP.

Hasta el momento, 26 personas -la mayoría colombianas- fueron arrestadas por su implicación en el complot, que según la policía fue organizado por haitianos con ambiciones políticas y vínculos fuera del país.

Pero el caso sigue siendo turbio y hay muchas preguntas sin respuesta, como por ejemplo por qué ningún miembro del destacamento de seguridad presidencial resultó herido en el brutal asalto, señaló la agencia Télam.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

Compartir

spot_img

Popular