Un hallazgo en el promontorio de Drumanagh confirma que productos exóticos como los higos llegaron a Irlanda hace 2.000 años, revelando antiguas redes comerciales con el mundo romano.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a un hombre por intentar robar una botella en un bar
Un fragmento carbonizado de higo, fechado con aproximadamente 2.000 años de antigüedad, ha sido descubierto en el promontorio de Drumanagh, un importante sitio arqueológico al norte de Dublín. Este hallazgo, liderado por Christine Baker, arqueóloga del Consejo del Condado de Fingal, y analizado por la doctora Meriel McClatchie de la Universidad de Dublín, constituye la evidencia más antigua de un fruto exótico en Irlanda y proporciona nuevas pistas sobre las conexiones comerciales y culturales con el Imperio Romano.
Drumanagh, un promontorio fortificado de la Edad de Hierro, se alza sobre el Mar de Irlanda y abarca 46 hectáreas de terreno estratégico. Aunque Irlanda nunca fue parte del Imperio Romano, los hallazgos en este sitio, como el higo carbonizado, muestran que productos romanos lograron llegar a sus costas. Transportados desde el sur de Europa probablemente en estado seco, estos frutos reflejan las rutas comerciales que unieron a Irlanda con Britania, Galia e Hispania.
MIRÁ TAMBIÉN | Elton John revela la pérdida de visión en su ojo derecho y reflexiona sobre su carrera
Inicialmente identificado como una posible manzana quemada, el fragmento de higo fue analizado en el laboratorio de McClatchie, donde, mediante microscopios de alta potencia, se confirmaron sus características únicas. Expertos europeos y el equipo de Historic England ratificaron el hallazgo, que redefine el conocimiento sobre los intercambios culturales en la región.
Según explicó McClatchie, la presencia de un higo en Drumanagh subraya cómo los habitantes locales adoptaron aspectos de la dieta romana, marcada por alimentos exóticos, utensilios de cerámica fina y cereales no nativos. Estas costumbres reflejan el impacto de las ideas y productos romanos en la vida cotidiana de esta remota comunidad irlandesa.
MIRÁ TAMBIÉN |La Selección argentina de básquet derrotó a Colombia
Durante el reciente evento Drumanagh Day 2024, organizado por el Consejo del Condado de Fingal, los especialistas presentaron estos hallazgos al público, destacando el papel de Drumanagh como un puente entre Irlanda y las regiones controladas por Roma. El sitio no solo muestra la adopción de bienes romanos, sino también el desarrollo de prácticas artesanales locales influenciadas por el contacto con el mundo mediterráneo.
Este descubrimiento no solo es único, sino que redefine la comprensión de las antiguas redes comerciales y culturales que unían a Irlanda con el Imperio Romano. McClatchie destacó cómo este pequeño fragmento de higo permite imaginar la vida de una comunidad conectada con el vasto alcance de una civilización que transformó al mundo.
Fuente: Infobae
Foto: MSN