Investigadores hallan restos marinos en el Monte Ararat, apuntando a un posible evento catastrófico que podría haber dado origen a la leyenda del diluvio bíblico.
MIRÁ TAMBIÉN | El mito de Walt Disney congelado: cómo surgió la leyenda
Un equipo de científicos ha dado un nuevo giro a la narrativa sobre el Monte Ararat, en la frontera entre Turquía e Irán, al presentar evidencia que podría respaldar la existencia del legendario Arca de Noé. Investigaciones recientes han revelado que la formación Durupinar, una estructura geológica de 164 metros, muestra características que se asemejan a un barco, coincidiendo con descripciones bíblicas.
Los expertos han examinado muestras de roca y tierra obtenidas de la zona, enviadas a la Universidad Técnica de Estambul, donde se encontraron rastros de materiales arcillosos, depósitos marinos y restos de mariscos, incluidas conchas de moluscos. Estas evidencias datan de entre 3.500 y 5.000 años, alineándose con el período Calcolítico, asociado con la famosa narrativa del diluvio en el libro del Génesis.
MIRÁ TAMBIÉN | Khea anunció su retiro temporal de la música
Según el Dr. Faruk Kaya, investigador principal del proyecto, «los resultados iniciales indican que hubo actividades humanas en esta área durante el Calcolítico». Esta conclusión sugiere que la región podría haber estado sumergida bajo agua o afectada por una inundación catastrófica, reforzando así la posibilidad de un evento de gran magnitud como el del diluvio bíblico.
El descubrimiento ha revitalizado el debate suscitado desde 1948, cuando un agricultor kurdo localizó la formación. Aunque algunos consideran esta historia un mito, los investigadores afirman: «La evidencia sugiere que la historia podría tener una base en la realidad». Con investigaciones continuas en marcha, el equipo espera hallar más datos sobre este posible cataclismo y la mítica Arca de Noé.
Fuente y foto: Rosario 3