jueves 12 junio 2025

Hallan los esqueletos de dos víctimas de la erupción del Vesubio

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 21:14 12/06 | downtack.com

En una reciente excavación en Pompeya, Italia, los arqueólogos desenterraron los restos esqueléticos de dos personas que murieron trágicamente durante la catastrófica erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. Este hallazgo incluye los esqueletos de una mujer y un hombre que, según los investigadores, intentaron refugiarse en una pequeña habitación cuando la erupción los sorprendió, sellando su destino bajo una capa de cenizas volcánicas.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | La vida en una colonia menonita revelada por un influencer de viajes

La erupción del Vesubio, uno de los eventos volcánicos más devastadores de la historia, enterró por completo a Pompeya bajo metros de ceniza y piedra pómez en cuestión de horas. Esta próspera ciudad, cercana a Nápoles, quedó congelada en el tiempo hasta su redescubrimiento en el siglo XVIII. Desde entonces, Pompeya fue objeto de extensas investigaciones arqueológicas, proporcionando una ventana única al pasado y ofreciendo un testimonio excepcional de la vida cotidiana en la antigüedad.

Pompeya, Monte Vesubio, arqueología, erupción volcánica, restos esqueléticos, historia antigua, excavación arqueológica, Italia, monedas de oro, joyas antiguas, Gabriel Zuchtriegel, investigación arqueológica, Regio IX, conservación histórica, desastre natural, patrimonio mundial
Foto: Infobae.

Junto a los restos de la mujer, los arqueólogos encontraron un pequeño tesoro compuesto por monedas de oro, plata y bronce, así como joyas, incluidos aros de oro y perlas. Estos objetos no solo confirman el estatus y la riqueza que poseía la víctima, sino que también ofrecen una valiosa visión de la vida en Pompeya antes de la tragedia. El hombre fue hallado a los pies de la cama, posiblemente intentando proteger a su compañera o buscando una salida en medio del caos.

Uno de los aspectos más fascinantes de este descubrimiento es el estado de conservación de la habitación donde se encontraron los esqueletos. Según los arqueólogos, la habitación estaba tan bien sellada que solo las áreas adyacentes se llenaron de piedra pómez y ceniza, lo que permitió que los muebles y objetos dentro del cuarto permanecieran casi intactos. La escena preservada incluye una cama, un cofre, una lámpara de bronce y una mesa con tapa de mármol, que los investigadores pudieron reconstruir en detalle.

MIRÁ TAMBIÉN | Los anuncios de Disney que marcarán el futuro de Marvel, Star Wars y Avatar

Gabriel Zuchtriegel, director del sitio arqueológico, destacó la importancia de este hallazgo: “Pompeya sigue siendo un lugar importante para la investigación y la restauración, y este descubrimiento enriquece nuestro conocimiento sobre los últimos momentos de vida en la ciudad. Las colaboraciones entre arqueólogos, antropólogos y vulcanólogos fueron esenciales para entender mejor las condiciones de vida y las prácticas funerarias de la época. Con los nuevos avances en las excavaciones arqueológicas, esperamos continuar revelando más secretos de este invaluable sitio histórico”.

Fuente y Foto: Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Canadá enfrenta su segunda peor temporada de incendios forestales

Las autoridades alertaron que la temporada de incendios se intensifica por el cambio climático. Más de 220 focos están activos y 30.000 personas fueron evacuadas, en su mayoría de comunidades indígenas.

Una mujer disfrazada de enfermera intentó robar a un recién nacido

Una mujer de 27 años y su pareja fueron detenidos tras intentar sustraer a un bebé del Hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña. El hecho fue frustrado gracias a la rápida intervención de un médico.

Procesan a un camionero acusado de drogar y abusar de dos adolescentes

El imputado, de 36 años, fue detenido tras un control policial en la Ruta 226. Las víctimas denunciaron abusos y amenazas. El juez ordenó 120 días de prisión preventiva.

Científicos crean una piel electrónica que imita el tacto humano

Investigadores de Cambridge y UCL desarrollaron una piel robótica sensible, económica y resistente que imita el tacto humano y podría revolucionar la robótica humanoide, las prótesis y el rescate.

Compartir

spot_img

Popular