lunes 5 mayo 2025

Hallan tumbas vikingas con artefactos únicos en Noruega

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
0,42%
Dólar MEP
$1.181,42
0,20%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:08 05/05 | downtack.com

Dos tumbas del inicio de la Era Vikinga descubiertas en Fitjar revelan el alto estatus social de mujeres enterradas y vínculos con Inglaterra, Irlanda y Dinamarca, destacando el rol central de las mujeres en la sociedad vikinga.

MIRÁ TAMBIÉN | Día o noche: cuándo es mejor hidratar la piel

En el municipio costero de Fitjar, al suroeste de Noruega, arqueólogos han concluido las excavaciones de dos tumbas que datan de entre los años 800 y 850, el inicio de la Era Vikinga. Este hallazgo, originado por aficionados con detectores de metales en 2023 y retomado por Smithsonian Magazine, revela una notable colección de artefactos que subrayan el alto estatus social de las mujeres enterradas y posibles conexiones internacionales.

Entre los objetos encontrados destacan fragmentos de broches ovalados dorados, una rara moneda de Hedeby del siglo IX, un cierre de libro que probablemente perteneció a una Biblia de origen inglés o irlandés, y un collar con 46 cuentas de vidrio. Según Søren Diinhoff, arqueólogo del Museo Universitario de Bergen, algunos de estos objetos fueron reutilizados, como el cierre del libro, que habría sido transformado en un broche para una mujer.

Además, herramientas textiles como un huso, una espada de tejido y tijeras refuerzan la idea de que una de las mujeres desempeñaba un rol clave en la confección de textiles, una actividad de prestigio en las granjas vikingas. «Las granjas que producían ropa fina ocupaban un lugar privilegiado en la comunidad», señaló Diinhoff.

MIRÁ TAMBIÉN | Controlaron tres focos de incendio en la Comarca Andina

La disposición de piedras en forma de barco en una de las tumbas sugiere una conexión con la tradición marítima vikinga, mientras que artefactos como broches trefoil y monedas del reinado de Luis I, hijo de Carlomagno, indican relaciones comerciales con Europa continental.

No obstante, la ausencia de restos humanos en las tumbas plantea interrogantes. Los arqueólogos consideran que el suelo ácido pudo desintegrar los huesos, aunque no descartan que se trate de cenotafios, monumentos simbólicos en honor a personas enterradas en otro lugar.

MIRÁ TAMBIÉN | Milo J y Tini presentaron en Madrid su primera colaboración

El sitio enfrenta desafíos de preservación debido a su exposición a elementos naturales. Se estima que podría albergar hasta 20 tumbas más, pero su proximidad al pasto pone en riesgo su conservación. «Esperamos poder excavar algunas tumbas cada año», destacó Diinhoff, subrayando la importancia de proteger el sitio antes de que se pierda.

El descubrimiento en Fitjar no solo aporta información valiosa sobre las prácticas funerarias y redes de intercambio en la época vikinga, sino que también resalta el papel fundamental de las mujeres en estas comunidades, construyendo un retrato más completo de su sociedad.

Fuente: Infobae

Foto: Infobae (Captura de pantalla)

Chubut dio inicio a las primeras jornadas sobre derecho ambiental y animal

Autoridades del Poder Judicial y la Legislatura abrieron el evento con disertaciones clave sobre delitos ambientales y protección animal.

Hurtó un celular del Hospital de Comodoro y fue detenido al huir

El hecho delictivo se registró este lunes en horas de la madrugada, en la zona de guardia del nosocomio regional.

Revelan potencial fertilizador de sangre menstrual en Marte

La misión Hypatia II demostró que la sangre menstrual diluida en agua puede actuar como fertilizante efectivo para el cultivo de plantas en condiciones similares a las de Marte.

Comodoro: Le rompió los vidrios a los autos de su vecino y lo atraparon

El suceso se registró este lunes en horas de la madrugada, en una vivienda ubicada en el barrio Stella Maris.

Compartir

spot_img

Popular