La pieza, de más de mil años de antigüedad, es única en su tipo y podría haber sido utilizada en rituales de ofrenda.
MIRÁ TAMBIÉN | Cerúndolo logró un gran triunfo y es el único argentino en el Masters 1000 de Miami
Un hallazgo excepcional sorprendió a los arqueólogos en Suecia, luego de que un particular descubriera un brazalete vikingo de hierro en una zona pantanosa cercana a Löt, en la isla de Öland. Tras ser analizada, la pieza fue datada en más de mil años de antigüedad, lo que la convierte en un artefacto único dentro del registro arqueológico.
Durante la era vikinga, Öland se destacó como un centro comercial y artesanal clave en el mar Báltico. Sin embargo, este brazalete se diferencia de los habituales de la época, que solían fabricarse en plata o bronce. Según Karl-Oskar Erlandsson, de la Junta Administrativa del Condado de Kalmar, este material es extremadamente inusual: “Solo tres de más de 1.000 brazaletes en las colecciones del Museo Histórico Nacional están hechos de hierro”.
MIRÁ TAMBIÉN | Bosques de la Patagonia: cinco maravillas naturales que sorprenden al mundo
La pieza, que conserva cabezas de animales en ambos extremos y decoraciones con pequeños puntos, se mantuvo en buen estado de conservación gracias a la escasez de oxígeno en el pantano, lo que impidió su corrosión.
Ante la rareza del hallazgo, los expertos especulan con la posibilidad de que el lugar haya sido un sitio de ofrendas vikingas. “Podría tratarse de un pantano sacrificial donde se hacían ofrendas a los dioses o a fuerzas superiores. Investigaremos el área circundante con un detector de metales en busca de más objetos”, adelantó Erlandsson.
Si se confirma esta teoría, el hallazgo podría aportar nuevas pistas sobre las prácticas religiosas vikingas, ampliando el conocimiento sobre sus rituales y creencias.
Fuente y foto: Mdz