Un equipo de arqueólogos descubrió un cuarto en Pompeya con paredes azules, utilizado para rituales paganos y el almacenamiento de objetos sagrados.
El hallazgo, detallado en la revista Scavi di Pompei, se realizó en la antigua ciudad de Pompeya, destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. En la sala se encontraron 15 ánforas de transporte, dos cántaros, dos lámparas de bronce, materiales de construcción y conchas de ostras.
MIRÁ TAMBIÉN: Minas de Huanda, un yacimiento de piedras preciosas e historia
Las paredes azules del cuarto muestran figuras femeninas que representan las cuatro estaciones, las Horae, flanqueando los nichos en el centro. Este descubrimiento se llevó a cabo en el área de Regio IX, en el centro de Pompeya, donde se concentran las excavaciones actuales.
El objetivo de las excavaciones es mejorar la protección del patrimonio de Pompeya, asegurando un perímetro entre las zonas excavadas y no excavadas, para una conservación más sostenible.
MIRÁ TAMBIÉN: El Conicet avanza en el tratamiento de fármacos ante un infarto
El ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, visitó el sitio y describió a Pompeya como “un cofre del tesoro que aún está parcialmente inexplorado”.
La semana pasada, se encontraron bocetos de niños que representaban escenas de gladiadores y cazadores luchando contra animales, realizados por pequeños de entre cinco y siete años antes de la destrucción de Pompeya.
FUENTE: Diario Hoy.