El hallazgo de una bacteria jamás vista en la Tierra sorprendió a la comunidad científica. Se trata de Niallia tiangongensis, una especie descubierta por el Grupo de Biotecnología Espacial de Shenzhou a bordo de la estación espacial china Tiangong.
Este microorganismo presenta características excepcionales, como la capacidad para reparar daños por radiación y la habilidad de utilizar gelatina como fuente de carbono y nitrógeno. Su adaptación extrema se atribuye al entorno hostil del espacio.
Las muestras fueron tomadas por la misión Shenzhou-15 y enviadas a la Tierra, donde los científicos confirmaron que se trataba de una especie completamente nueva. Su nombre técnico es JL1B1071T y pertenece a la familia Cytobacillaceae.
MIRÁ TAMBIÉN: Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”
Uno de los aspectos más sorprendentes de esta bacteria es su uso de «biofilms», una especie de escudo biológico que le permite resistir ambientes extremos. Estas estructuras la aíslan de casi cualquier amenaza.
El hallazgo se suma a descubrimientos previos de microbios espaciales, como cepas mutantes de Enterobacter bugandensis detectadas por la NASA en 2023, con alta resistencia a antibióticos. Todo esto aporta claves cruciales para futuras misiones interplanetarias.
Fuente: Diario Hoy.