domingo 25 mayo 2025

Hallan una bacteria desconocida en la Estación Espacial China  

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:08 25/05 | downtack.com

El hallazgo de una bacteria jamás vista en la Tierra sorprendió a la comunidad científica. Se trata de Niallia tiangongensis, una especie descubierta por el Grupo de Biotecnología Espacial de Shenzhou a bordo de la estación espacial china Tiangong.

Este microorganismo presenta características excepcionales, como la capacidad para reparar daños por radiación y la habilidad de utilizar gelatina como fuente de carbono y nitrógeno. Su adaptación extrema se atribuye al entorno hostil del espacio.

Las muestras fueron tomadas por la misión Shenzhou-15 y enviadas a la Tierra, donde los científicos confirmaron que se trataba de una especie completamente nueva. Su nombre técnico es JL1B1071T y pertenece a la familia Cytobacillaceae.

MIRÁ TAMBIÉN: Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Uno de los aspectos más sorprendentes de esta bacteria es su uso de «biofilms», una especie de escudo biológico que le permite resistir ambientes extremos. Estas estructuras la aíslan de casi cualquier amenaza.

El hallazgo se suma a descubrimientos previos de microbios espaciales, como cepas mutantes de Enterobacter bugandensis detectadas por la NASA en 2023, con alta resistencia a antibióticos. Todo esto aporta claves cruciales para futuras misiones interplanetarias.

Fuente: Diario Hoy.

Falleció por sobredosis una joven argentina en España

El trágico suceso ocurrió en el complejo Caledonia Park, ubicado en la zona de San Eugenio, en Costa Adeje. Las autoridades señalaron que no hay indicios de participación de terceros en las muertes.

Denuncian despidos y explotación laboral en Coca-Cola Paraguay

Choferes, cobradores y repartidores señalaron que la empresa evade sus responsabilidades al tercerizar la distribución de bebidas mediante diez firmas que emplean a unas 600 personas en condiciones precarias.

Indígenas panameños piden al Papa que interceda ante la represión

En el documento, las siete etnias indígenas denuncian el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y exigen al Gobierno panameño retomar el diálogo como vía pacífica de resolución.

La minería podría igualar al agro en exportaciones hacia 2035  

El litio y el cobre lideran este impulso, con inversiones millonarias y el respaldo de políticas públicas clave como el RIGI. Uno de los anuncios más importantes en el sector fue la inversión de 2.700 millones de dólares por parte de la multinacional Río Tinto en Salta.

Compartir

spot_img

Popular