Una grave sequía en el río Amazonas ha desvelado una serie de grabados rupestres en la ciudad de Manaos, al norte de Brasil. Estos grabados, que representan figuras antropomorfas, habían permanecido sumergidos durante la mayor parte de milenio.
El arqueólogo Jaime Oliveira explicó que estas tallas datan de la época precolombina, y algunos surcos en las rocas fueron utilizados para afilar flechas por los indígenas locales.
Estas tallas habían sido avistadas por última vez en 2010 durante una sequía anterior. La actual sequía, atribuida al cambio climático y al fenómeno de El Niño, ha permitido una visión más amplia de estas piezas arqueológicas, ya que el nivel del río ha descendido por debajo de los 13 metros. Un hallazgo que arroja nueva luz sobre la historia de la región amazónica.
MIRÁ TAMBIÉN | Una gata obtuvo el récord mundial del ronroneo más fuerte
Fuente: BBCNews