Hamás liberó este sábado a dos de los seis rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza. En contraparte, Israel se comprometió a la excarcelación de más de 600 presos palestinos, en una negociación supervisada por la Cruz Roja y las autoridades internacionales.
Los rehenes liberados son Abera Mengistu, un ciudadano israelí de origen etíope secuestrado desde 2014, y Tal Shoham, un israeloaustríaco capturado en octubre de 2023 en el kibutz Beeri. Ambos fueron entregados en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, y trasladados de inmediato a Israel, donde recibirán atención médica y se reunirán con sus familias.
MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer murió por una mordedura de serpiente en Uruguay
El ejército israelí confirmó que los exrehenes cruzaron la frontera con vida y fueron llevados a una base militar para una primera revisión médica. Posteriormente, serán transportados en helicóptero a un hospital para una evaluación más profunda. Sus familias han manifestado alivio y emoción tras años de incertidumbre y angustia.
Este acuerdo forma parte de una primera fase de intercambio de rehenes y prisioneros, que se extenderá hasta el 1 de marzo. En los próximos días se espera la liberación de otros cuatro rehenes israelíes en el campamento de refugiados de Nuseirat, así como la entrega de los últimos cuatro cuerpos en manos de Hamás. La segunda fase de negociaciones buscará el rescate de soldados israelíes a cambio de más prisioneros palestinos.
MIRÁ TAMBIÉN | Elon Musk cambiará el sistema de verificación de X
Las negociaciones continúan en curso con la mediación de organismos internacionales, mientras familiares de rehenes insisten en que no se detendrán hasta que «el último rehén regrese a casa». La situación en Gaza sigue siendo incierta, con un frágil alto el fuego que podría abrir la puerta a nuevas negociaciones o, en su defecto, al reinicio de hostilidades.
Fuente: DW.
Foto: Hatem Khaled/REUTERS.