El grupo islamista rechaza extender la primera fase del alto el fuego y acusa a Israel de evitar comprometerse al fin de la guerra.
Hamás anunció su negativa a prolongar la primera fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, alegando que Israel busca ganar tiempo sin comprometerse a una solución definitiva. Así lo confirmó Hazem Qasem, uno de los portavoces del grupo, en una entrevista con la cadena Al Araby.
MIRÁ TAMBIÉN | Vicecanciller alemán exige la pronta entrega de fondos para Ucrania
La primera fase de la tregua, en vigor desde el 19 de enero, concluye este sábado tras 42 días de intercambios de rehenes y prisioneros. Durante este período, Israel ha recuperado a 33 secuestrados, ocho de ellos fallecidos, mientras que Hamás ha obtenido la liberación de cerca de 1.800 presos palestinos.
Según el acuerdo, la segunda fase debería comenzar el domingo con la liberación de los rehenes restantes por parte de Hamás y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja, incluyendo el corredor de Filadelfia. Sin embargo, la negativa del grupo islamista a extender la primera fase complica la continuidad del plan.
MIRÁ TAMBIÉN | Inflación en Perú se mantiene dentro de lo esperado en febrero
«Israel busca devolver a los rehenes mientras conserva la opción de reanudar los combates en Gaza», aseguró Qasem. El dirigente también responsabilizó a Israel por el fracaso en las negociaciones para avanzar hacia la segunda fase del acuerdo.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo reuniones con altos cargos de defensa durante el sabath para analizar el estado de las negociaciones y definir los pasos a seguir ante el rechazo de Hamás.
Fuente: EFE.
Foto: EFE/Mohammed Saber.