Foto de archivo.
Lo confirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, quien dialogó con la prensa desde Esquel. El joven de 18 años fue visto por última vez hace más de dos años.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, visitó Esquel para cumplir con una agenda de trabajo, la cual tuvo como uno de sus ejes la búsqueda de José Crettón, un joven de 18 años desaparecido desde el 11 de agosto de 2022 en El Maitén.
Iturrioz se reunió con la familia de José para abordar sus inquietudes sobre la búsqueda del joven. El funcionario expresó su compromiso de realizar una última y más exhaustiva búsqueda, en colaboración con el director de Policía Judicial y el equipo del GEOP. “La idea es juntarnos mañana con Carlos Díaz Mayer para ver si hacemos una última y mejor búsqueda de la que se hizo”, afirmó al dialogar con la prensa.
Durante la conversación, destacó además la importancia de las primeras horas en la investigación de un homicidio. “En las primeras 24 a 48 horas, se busca toda la evidencia objetiva, sobre todo la que desaparece con el tiempo”, explicó. A pesar de los desafíos, el ministro recordó casos previos donde las búsquedas reabiertas habían tenido resultados positivos.
MIRÁ TAMBIÉN: Mientras se espera por el juicio, continúa la búsqueda del cuerpo de José Crettón
Al ser consultado sobre la participación de fuerzas federales en la búsqueda, el ministro confirmó que “en esta ocasión sí van a llegar”. Enfatizó también que el Ministerio de Seguridad de Chubut había mantenido comunicación con el Ministerio de la Nación para coordinar esfuerzos.
Respecto a la evidencia y los datos sobre el caso, Iturrioz comentó que hay una “multiplicidad de datos”, aunque la credibilidad de estos varía. La búsqueda de José Crettón es compleja debido a la falta de un cadáver que permita realizar una autopsia y determinar el modo de muerte.
El ministro dejó claro que la provincia está decidida a continuar con la búsqueda de Sergio. “La idea es poder dar con el cuerpo de Crettón. Vamos a agotar todas las instancias, todas las probabilidades que tenemos”, concluyó Iturrioz.