martes 6 mayo 2025

Hay 8,5 millones de desplazados por la guerra en Sudán

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:38 06/05 | downtack.com

La crisis en Sudán cumple un año desde su estallido, y la situación humanitaria es alarmante: 8,5 millones de personas han sido desplazadas, siendo el 53% menores de 18 años. Cada día, unas 20.000 personas se ven obligadas a abandonar sus hogares, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Este conflicto interno entre el Ejército y una facción rebelde ha generado una crisis sin precedentes, con millones de desplazados internos y refugiados que huyen a países vecinos como Chad y Sudán del Sur. La vulnerabilidad de los niños es especialmente preocupante, representando más de la mitad de los desplazados.

MIRÁ TAMBIÉN: Cuatro personas fueron apuñaladas en una Iglesia de Sídney

A pesar de un año de tragedia, la situación no muestra signos de mejora. En una conferencia internacional en París, los gobiernos buscarán fondos para la ayuda humanitaria, ya que la financiación ha sido insuficiente. De los $2,700 millones estimados por la ONU para ayudar a 14.7 millones de personas afectadas, solo se ha recibido el 5%.

La ausencia del Gobierno sudanés en la conferencia refleja la complejidad y la falta de cooperación en resolver esta crisis. La directora de la OIM, Amy Pope, advierte sobre el rápido deterioro de la situación y el peligro que enfrentan millones de personas desplazadas, vulnerables a la explotación y abusos.

FUENTE: DW.

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular