La diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, se refirió a los avances en la ciudad de Trelew bajo la nueva gestión municipal, resaltando el trabajo del intendente Gerardo Merino. “Me quedé impactada y encantada de saber que el intendente puso en orden y le dio una impronta de mucha gestión a la ciudad y al gobierno municipal”, comentó, destacando el progreso en diversas áreas a pesar de un contexto económico complicado.
MIRÁ TAMBIÉN | Abren las inscripciones para nuevo curso sobre manipulación de alimentos
Romero también expresó su preocupación por la falta de obras asignadas a Chubut en el presupuesto nacional recientemente ingresado al Congreso. «Las obras para Trelew y, en general, para toda la provincia, son muy magras», señaló la diputada, advirtiendo que las proyecciones del presupuesto no se ajustan a la realidad local. A pesar de ello, destacó la capacidad de los municipios de administrar con transparencia y eficiencia en tiempos de restricciones económicas: «Es doblemente valioso cuando los municipios, con gestión y honestidad, dan respuestas».
La diputada subrayó que Chubut logró mantener una administración fiscal sana bajo la gestión del gobernador Ignacio Torres. “No nos endeudamos todos los días, y eso también tiene impacto», afirmó Romero, refiriéndose a los esfuerzos por sanear las cuentas provinciales. Sin embargo, fue crítica con el Gobierno Nacional por no incluir en el presupuesto ciertas obras “que están faltando y que estaban comprometidas” con la provincia, explicó, insistiendo en la necesidad de defender cada peso que le corresponde a Chubut.
En cuanto a la relación con el Gobierno Nacional, Romero mencionó la falta de diálogo político como uno de los factores que llevaron a la utilización de herramientas institucionales como el veto presidencial. En referencia a la fórmula jubilatoria, criticó que no se haya alcanzado un acuerdo antes de que se recurriera al veto: “Me parece que hubiéramos podido llegar a algo mucho más claro para todos si hubiera habido diálogo”.
Romero también se refirió al debate en el Congreso sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, señalando que, si bien no se adhirió al proyecto, considera importante revisar el papel de la empresa. “No hay que permitir que los contribuyentes estemos bancando una empresa deficitaria que beneficia a una parte pequeña de la población”, afirmó, aunque agregó que cualquier medida debe tomarse con una mirada federal para garantizar la conectividad en las provincias.
MIRÁ TAMBIÉN | Policías se capacitaron en desactivación de explosivos
La diputada reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo de Chubut, mencionando su participación en el Congreso en temas clave como la pesca y los hidrocarburos. «Estoy ahí para poner el hombro, más allá de que no tenga un cargo dentro de lo que es la estructura del gobierno provincial», concluyó, reafirmando su dedicación a la defensa de los intereses de Chubut a nivel nacional.