Los delincuentes ingresaron por dos boquetes, destruyeron cámaras de seguridad y sustrajeron elementos de valor. Sospechan que conocían los movimientos del lugar.
MIRÁ TAMBIÉN | CFK pidió que no realicen el banderazo frente a su casa
Un violento robo se registró durante la madrugada del viernes en la Terminal de Ómnibus de Córdoba, ubicada sobre la avenida Juan Domingo Perón al 600. Delincuentes que actuaron con precisión y conocimiento del lugar hicieron dos boquetes en las paredes para ingresar, rompieron los vidrios de acceso y desactivaron el sistema de cámaras de seguridad, logrando sustraer una cantidad aún no determinada de encomiendas y objetos de valor.
Según fuentes policiales y medios locales, una de las cámaras del techo fue doblada deliberadamente, mientras que otras, situadas en el área de estacionamiento, fueron dañadas. Los ladrones se llevaron bultos cerrados pertenecientes a una empresa de envíos, cuyo encargado, un hombre de 48 años, fue quien realizó la denuncia formal.
Además, otro local contiguo también fue blanco del robo. Su propietario denunció el faltante de dinero en efectivo, una caja registradora, un posnet, piezas del aire acondicionado y otros elementos. La hipótesis que manejan los investigadores es que ambos robos fueron cometidos por el mismo grupo, que tendría conocimiento previo de los horarios y movimientos dentro del edificio.
MIRÁ TAMBIÉN | El 67% de los hogares destina hasta la mitad de sus ingresos al alquiler
Minutos después del hecho, personal policial halló abandonados en la vía pública una caja con encomiendas, una balanza, un posnet y una registradora, lo que sugiere que los delincuentes huyeron con rapidez y descartaron algunos objetos en el camino. Hasta el momento no hay personas detenidas, pero la investigación continúa para identificar a los autores del hecho.
El caso genera preocupación entre los comerciantes del lugar, especialmente porque uno de los locales ya había sido asaltado en meses anteriores. Piden mayor presencia policial y un refuerzo en las medidas de seguridad para evitar nuevos ataques.
Fuente y foto: Noticias Argentinas