martes 8 julio 2025

Hidrógeno verde en Río Negro: Carreras confirmó una inversión inicial de 80 millones de dólares

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 21:14 08/07 | downtack.com

«Al ser una inversión tan grande, va desarrollándose en etapas. Ya la empresa empezó a invertir en el orden de los US$ 80 millones en la medición de vientos porque hacen falta precisar las mejores locaciones para colocarse los aerogeneradores», dijo Carreras en diálogo con Radio 10.

Asimismo, indicó que en el proyecto ya se encuentran trabajando «dos empresas rionegrinas pequeñas», las cuales «están fortaleciéndose para dar respuesta a la demanda» de Fortescue.

Respecto de la importancia del proyecto, la mandataria provincial valoró que se trata de «una industria nueva que permitirá que el país diversifique su matriz económica» y que, además, permitirá «desarrollar los pueblos, las ciudades y las provincias” dado que el sector «ve a la Patagonia y a la Argentina como una oportunidad muy grande».

«Tenemos una gran oportunidad en el desarrollo del país a partir de las energías alternativas porque el mundo está virando a una transición energética en reemplazo de todo aquello que produce el calentamiento global”, subrayó Carreras.

La gobernadora destacó también el “trabajo en conjunto” que llevan adelante con el Gobierno nacional y el precedente que sienta Río Negro «para proyectos semejantes en otras provincias».

“Estamos cumpliendo las etapas previstas en nuestro plan estratégico y, además, vamos mostrando un camino para otras provincias que tienen proyectos, acompañándonos y debatiendo transversalmente una política energética para el país”, dijo.

El hidrógeno –gas que puede ser utilizado para producir electricidad y como combustible para motores-, se extraerá de moléculas de agua proveniente del mar, y no de fuentes de agua dulce, lo cual, para Carreras, es muestra de que «el proyecto es virtuoso en todos los sentidos” y que «todo el proceso de producción y su uso no es contaminante».

«Estamos previendo la producción a gran escala no sólo para el consumo interno de nuestro país e ir descarbonizando nuestra economía sino también para exportar y obtener de ese modo recursos genuinos para nuestro país y nuestra provincia», detalló la gobernadora quién estimó que se generarán «en torno de 40.000 empleos directos e indirectos».

En ese marco, Carreras señaló que se está “trabajando en un plan de formación de los trabajadores en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación para que la gente pueda acceder a esos empleos y no se pierdan esta oportunidad”.

La inversión de Fortescue en la localidad de Sierra Grande totaliza los US$ 8.400 millones y fue anunciada en noviembre pasado por el presidente Alberto Fernández y ejecutivos de la firma durante la cumbre de cambio climático COP26 en Glasgow, Escocia.

Tras ello, en abril último la Legislatura de Río Negro aproó el proyecto y permitió a la provincia llamar a licitación pública para concesionar el uso de 625.000 hectáreas para las construcciones del proyecto a Fortescue.

El proyecto prevé una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente al 10% de la electricidad consumida por Alemania en un año.

Una vez analizada la cantidad y la calidad de vientos, necesarios para la generación de la energía, la empresa procederá con la etapa piloto, que comenzaría este año y finalizará en 2024, la cual, con una inversión de US$ 1.200 millones, permitirá producir 35.000 toneladas de hidrogeno verde; para luego proceder con otras dos etapas desde 2024.

En los últimos meses también se anunciaron proyectos de hidrogeno verde en la puna jujeña y en Tierra del Fuego donde la firma MMEX Resources invertirá US$ 500 millones para producir 55 toneladas diarias.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Intentó esquivar una liebre y volcó en la Ruta 40

El accidente ocurrió en la mañana del martes cuando una mujer de Esquel intentó esquivar una liebre y perdió el control de su camioneta. Ambos ocupantes fueron trasladados al hospital con lesiones leves.

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Trelew celebra el 9 de Julio con danzas, música y espíritu patriótico

Más de 200 bailarines protagonizarán el Gran Pericón Nacional. El evento será este miércoles a las 10, con entrada libre en el Gimnasio Municipal N.º 1.

Compartir

spot_img

Popular