El Gobierno anunció este viernes una medida histórica: a partir del lunes próximo, se levantará por completo el cepo cambiario en Argentina.
Con el inicio de la Fase 3 del programa económico del Banco Central, se implementará un nuevo régimen de flotación administrada, con bandas entre los $1.000 y los $1.400, que se actualizarán mensualmente en un 1%. Esta decisión llega junto a la aprobación de un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones.
MIRÁ TAMBIÉN | Murciélago con rabia activó la alerta epidemiológica en Mendoza
El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó que la medida permitirá el ingreso de capitales al país, y agradeció al presidente Javier Milei por su “liderazgo y valentía”. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente del BCRA, Santiago Bausili, destacaron que el nuevo régimen eliminará el dólar “blend” y dará mayor libertad a personas y empresas para operar en el mercado de cambios.
Entre los puntos centrales del nuevo esquema figuran la eliminación del tope mensual de USD 200 para la compra de divisas, el levantamiento de restricciones para el giro de utilidades al exterior y una mayor libertad para importar. También se establece una nueva política monetaria, basada en el control de la base monetaria, sin emisión para financiar el déficit fiscal.
MIRÁ TAMBIÉN | Entraron a su casa y la atacaron con agua hirviendo en La Plata
El respaldo financiero es clave: el BCRA informó que contará con nuevas líneas por USD 28.100 millones, incluyendo la renovación del swap con China por USD 5.000 millones. Estos fondos permitirán fortalecer las reservas y garantizar una transición sin sobresaltos. La medida coincide con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y una baja en las retenciones para el agro.
Según el comunicado oficial, este nuevo régimen económico busca fomentar la inversión, reducir la inflación y reactivar el crédito, iniciando una etapa de “remonetización” de la economía.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.