martes 6 mayo 2025

Hollywood en alerta por aranceles propuestos por Trump 

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:08 06/05 | downtack.com

Hollywood reaccionó con preocupación ante la propuesta del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 100% a las películas filmadas fuera de Estados Unidos. La medida busca fomentar producciones exclusivamente nacionales, pero expertos advierten que encarecería significativamente los costos.

“No tiene ningún sentido”, declaró el abogado del espectáculo Jonathan Handel, quien cuestionó la viabilidad artística y logística de filmar únicamente en EE.UU. y recordó que éxitos como Misión Imposible se ruedan en el extranjero por razones narrativas y visuales.

En la red Truth Social, Trump instó al Departamento de Comercio a iniciar el proceso para imponer el arancel. «Queremos películas hechas en Estados Unidos, ¡de nuevo!», publicó. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, respondió rápidamente: “Estamos en ello”.

MIRÁ TAMBIÉN: Ordenan un recorte del 20% en generales y almirantes de EE.UU.

La propuesta aún carece de un plan claro de implementación, especialmente considerando que muchas películas se producen y distribuyen digitalmente. Sin embargo, el anuncio provocó una caída en las acciones de estudios como Netflix, Disney y Paramount.

Especialistas advirtieron que este arancel afectaría la competitividad global de la industria. “Se trata de propiedad intelectual, no de un bien tangible que se pueda tasar fácilmente”, explicó Handel. Por el momento, la Casa Blanca no ha tomado una decisión definitiva.

Fuente: DW.
Imagen: Chris Cheadle/All Canada Photos/picture alliance.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores  

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que la iniciativa pretende "proteger a nuestros niños" y garantizar que las plataformas digitales asuman su responsabilidad. Las multas para las redes que violen la normativa alcanzarían los 2 millones de dólares neozelandeses.

Ataque con drones obliga a cerrar aeropuertos en Moscú

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que 19 drones fueron interceptados por la defensa antiaérea mientras se dirigían a la capital. Los restos cayeron sobre una avenida del sur de la ciudad, sin provocar víctimas.

Condena internacional al plan israelí de conquista de Gaza

Desde América Latina, Chile fue uno de los primeros países en manifestarse. El gobierno de Gabriel Boric condenó “firmemente” la decisión del gabinete de seguridad de Israel y advirtió que un nuevo desplazamiento forzoso de la población gazatí podría constituir un crimen de lesa humanidad.

Compartir

spot_img

Popular