Las dos grandes automóviles japonesas, Honda y Nissan, están en conversaciones para una posible fusión. El objetivo: fortalecer su competitividad frente a Tesla y los fabricantes chinos de vehículos eléctricos.
Los gigantes japoneses Honda y Nissan se preparan para iniciar negociaciones en torno a una posible fusión estratégica que les permitiría enfrentar con mayor fuerza la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos. Según el diario nipón Nikkei, las conversaciones podrían incluir también a Mitsubishi Motors, cuyo accionista principal es Nissan. Este acuerdo tendría como objetivo principal unir fuerzas para hacer frente a compañías como Tesla y los fabricantes chinos que dominan cada vez más este sector.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan un manifiesto relacionado al tiroteo en una escuela de Wisconsin
Ambas empresas están en proceso de firmar un memorándum de entendimiento en el que se detallarán los aspectos clave de la operación, que incluiría la creación de una sociedad ‘holding’. En este nuevo marco, las participaciones de Honda y Nissan se definirían en una etapa posterior, aunque el acuerdo prevé la consolidación de sus activos y capacidades para aumentar su competitividad en el mercado global de vehículos eléctricos.
El potencial acuerdo entre las tres automotrices japonesas podría generar un grupo con la capacidad de competir de tú a tú con gigantes como Toyota, el actual líder mundial en ventas de vehículos. A través de esta fusión, Nissan, Honda y Mitsubishi buscan aprovechar sus fortalezas y recursos para reducir costos y avanzar en el desarrollo de tecnologías clave para los vehículos eléctricos.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE premió a González Urrutia y Machado por su lucha democrática
En el pasado mes de marzo, Honda y Nissan ya habían anunciado su intención de colaborar en la producción de componentes y software para vehículos eléctricos. Esta alianza busca reducir los costos de producción y fortalecer la competitividad de las empresas ante la creciente demanda mundial de autos eléctricos, especialmente en mercados emergentes.
A pesar de los rumores que apuntan a una fusión total, tanto Honda como Nissan han aclarado que la información publicada por Nikkei no proviene de fuentes oficiales de las empresas, aunque confirmaron que continuarán evaluando la posibilidad de una alianza estratégica a largo plazo. Este desarrollo podría redefinir el panorama automotriz japonés, creando dos grandes bloques: uno encabezado por el grupo Toyota y otro por Nissan, Honda y Mitsubishi.
Fuente: EFE
Foto: Expansión