domingo 25 mayo 2025

Honduras amenaza con retirar base militar de EE.UU.

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:08 25/05 | downtack.com

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lanzó una advertencia contundente a Estados Unidos en caso de deportaciones masivas de hondureños por parte del mandatario electo, Donald Trump. Castro afirmó que su gobierno podría considerar retirar la base militar estadounidense ubicada en Soto Cano, Comayagua.

La mandataria expresó que «sin pagar un centavo por décadas, [EE.UU.] mantiene bases militares en nuestro territorio, que perderían toda la razón de existir en Honduras» si las deportaciones afectan a sus ciudadanos. Asimismo, pidió que la nueva Administración Trump sea «abierta al diálogo constructivo y amistoso».

MIRÁ TAMBIÉN: La Autoridad Palestina suspende las transmisiones de Al Jazeera

La base militar en cuestión alberga a la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, integrada por más de 500 soldados estadounidenses y 500 civiles hondureños y estadounidenses. Esta base, operativa desde 1982, ha sido un pilar de la cooperación militar entre ambas naciones.

Actualmente, más de un millón de hondureños residen en EE.UU., de los cuales 280.000 están en proceso de deportación, según datos oficiales. Las remesas provenientes de estos migrantes representan el 25 % del PIB de Honduras, siendo el 90 % enviadas desde territorio estadounidense.

MIRÁ TAMBIÉN: Marcha en Ucrania en honor de un colaborador Nazi

Castro destacó que los migrantes hondureños son un «gran aporte» para la economía de EE.UU. y expresó su deseo de evitar represalias que afecten a esta población y a las familias que dependen de las remesas.

Fuente: RT.

Crece la importación de alimentos: llegó el asado de Brasil

El INDEC informó que el superávit comercial cayó a apenas u$s204 millones en abril, uno de los niveles más bajos desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Esto contrasta con un crecimiento interanual de 37,3% en las importaciones frente a solo 2,3% en las exportaciones.

Trelew celebrará el 25 de Mayo con un desfile cívico-militar

El desfile central será el domingo a las 11 sobre la avenida 9 de Julio, desde las calles Belgrano hasta Sarmiento, con el palco oficial ubicado en la peatonal Luis Gazin. Participarán más de cien instituciones, entre escuelas, universidades, fuerzas de seguridad, clubes y agrupaciones gauchas.

Ejército abate a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo federal

"El Perris" era uno de los principales operadores de la facción de "Los Chapitos", liderada por los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán, y responsable de agresiones como el "Culiacanazo" en 2019.

El árbol más antiguo del mundo podría tener más de 5.400 años

Conocido por el pueblo mapuche como lahuán, este árbol alcanza los 60 metros de altura y 4 metros de diámetro. Crece en un ecosistema húmedo y montañoso a 800 kilómetros de Santiago, donde se ha transformado en un símbolo del patrimonio natural latinoamericano.

Compartir

spot_img

Popular