Seba se sumergió en la época dorada de los ferrocarriles en Chubut, un periodo que dejó una profunda huella en la identidad y desarrollo de la región. Lorena Boyd, representante del Museo Histórico Regional de Trelew, compartió su conocimiento sobre la historia de los ferrocarriles en la provincia, explorando su impacto en la vida cotidiana de los chubutenses y en la configuración del territorio.
Miguel Sepúlveda, gerente de la Trochita, también se unió al programa para ofrecer una visión sobre el ferrocarril en Chubut. La Trochita, famoso tren de vía angosta, es un símbolo icónico de la región y ha sido testigo de innumerables historias a lo largo de los años. Sepúlveda compartió información sobre la actualidad y desafíos que enfrenta este icónico tren, así como su significado cultural y turístico para Chubut.
MIRÁ TAMBIÉN | Cumple 21 años al aire de Radio 3 “Tranquiando por la Patagonia”
Durante la emisión, se exploraron las diversas etapas del desarrollo ferroviario en la provincia, desde su construcción y expansión hasta los desafíos y cambios que llevaron al cierre de varias rutas. Además, se discutió el papel del ferrocarril en la economía y la vida de los habitantes de Chubut, así como su relevancia en la preservación de la memoria histórica.
Escuchá el programa completo
«Horizonte Libre» continúa demostrando su compromiso en explorar temas de relevancia turística, cultural e histórica para la región, proporcionando a sus oyentes una visión más completa y contextualizada de Chubut. La edición dedicada a los ferrocarriles en Chubut resalta la importancia de preservar y compartir las historias que han moldeado la identidad de la provincia.