miércoles 28 mayo 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre, una fecha que busca visibilizar enfermedades muchas veces silenciosas como las leucemias, linfomas y mielomas múltiples. En Argentina se diagnostican cerca de 12.300 nuevos casos por año, lo que equivale a más de 30 diagnósticos diarios, según datos difundidos por la Alianza Cáncer de Sangre Argentina (ACSA), que agrupa a las asociaciones ALMA, FAM y ACLA.

MIRÁ TAMBIÉN | Científica argentina premiada por la UNESCO en París

A diferencia de otros tipos de cáncer, los oncohematológicos no forman tumores sólidos, lo que dificulta su detección temprana. Afectan la sangre, la médula ósea y el sistema linfático. Entre los síntomas de alerta se encuentran la fatiga persistente, fiebre prolongada, infecciones frecuentes, sudoración nocturna, dolores óseos y pérdida de peso inexplicable. Las organizaciones insisten en la importancia de consultar al médico ante la presencia sostenida de estos signos.

“El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre una enfermedad controlable y una potencialmente mortal”, aseguró Fernando Piotrowski, paciente con leucemia y director de ALMA. En tanto, Haydeé González, presidenta de ACLA, subrayó que los linfomas, especialmente los No Hodgkin, son difíciles de detectar sin estudios adecuados. Lo mismo ocurre con el mieloma múltiple, que suele manifestarse con fracturas espontáneas o anemia inexplicable.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres destinos para disfrutar del turismo aventura

Pese a los avances terapéuticos, aún persisten grandes desigualdades en el acceso a diagnósticos y tratamientos según la región del país y la cobertura de salud. En muchas provincias faltan especialistas y equipamiento básico, lo que retrasa los diagnósticos y complica el seguimiento clínico. También se señalan demoras en la entrega de medicamentos y autorizaciones por parte de obras sociales y prepagas.

Desde la ACSA reclaman fortalecer los circuitos de derivación, ampliar el acceso a estudios de diagnóstico molecular y garantizar tratamientos innovadores en tiempo y forma. “Los pacientes no pueden esperar más. Las demoras son tan graves como las enfermedades mismas”, concluyeron desde la alianza, haciendo un llamado urgente a las autoridades y al sistema de salud en su conjunto.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Paro y movilización en Colombia a favor de reformas de Petro

Las movilizaciones se desarrollan en todo el país, con concentraciones en Bogotá y otras ciudades, protagonizadas por docentes, estudiantes, trabajadores y comunidades sociales.

Japón recupera el dominio en una disciplina milenaria

Onosato, cuyo nombre real es Daiki Nakamura, rompe una década de dominio mongol en la cima del sumo. Seis de los últimos siete campeones nacieron en Mongolia, lo que hace aún más significativa su hazaña para los japoneses.

Lo investigarán por intentar prender fuego la casa de su ex en Playa Unión

Se trata de un joven de 21 años, el cual se encuentra acusado de desobedecer una orden judicial y causar daños en una vivienda. El hecho ocurrió en septiembre de 2023.

El Registro Civil Móvil atenderá en 28 de Julio y Madryn

Durante las jornadas se podrán realizar trámites vinculados al DNI y al Pasaporte, incluyendo renovaciones y actualizaciones.

Compartir

spot_img

Popular