Conectará Buenos Aires con ciudades de baja infraestructura aérea. Fue fundada por tres emprendedores de alrededor de 20 años y ya inició operaciones con vuelos comerciales.
La aerolínea Humming Airways comenzó a operar en el mercado aerocomercial argentino con el objetivo de conectar ciudades del interior que cuentan con baja infraestructura aérea. La empresa fue fundada en abril de 2024 por tres jóvenes emprendedores y está impulsada por la reciente desregulación del sector. Su primer vuelo comercial partió desde Aeroparque con destino a Venado Tuerto, Santa Fe, y Villa María, Córdoba.
MIRÁ TAMBIÉN | Sarmiento, un visionario de las comunicaciones
El proyecto nació cuando Francisco Simón Errecart (20), Santiago Leopoldo Lugones (21) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21) detectaron una demanda insatisfecha de vuelos a ciudades donde las aerolíneas tradicionales no operaban. Para ello, alquilaron un avión de pequeño porte a la empresa Royal Class, un Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23 con capacidad para 19 pasajeros. En esta etapa inicial, la aerolínea ofrece vuelos los martes por la mañana y los miércoles por la tarde, con trayectos de aproximadamente 45 minutos.
Desde la compañía señalaron que su misión es «llenar el vacío en la conectividad aérea» al brindar servicios eficientes con aeronaves de menor tamaño. En el corto plazo, la aerolínea prevé ampliar su cobertura con nuevas rutas desde Aeroparque hacia Tandil y Olavarría, fortaleciendo así su propuesta de valor dentro del mercado argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Lo último en tecnología para un hogar seguro
El vuelo inaugural de Humming Airways tuvo lugar en diciembre y contó con el respaldo de autoridades nacionales, entre ellos el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. «Es la desregulación del mercado aerocomercial hecha realidad», expresó el funcionario al destacar el potencial del emprendimiento para fomentar la conectividad en el país.
En su etapa de preventa, la aerolínea logró vender el 60% de los pasajes previstos para 2025, con tarifas que partieron desde USD 150 más IVA y que actualmente rondan los USD 225 más IVA. Según la compañía, los precios pueden reducirse si se adquieren más de 40 boletos en bloque. Con este modelo de negocios, Humming Airways se posiciona como una alternativa competitiva para quienes necesitan desplazarse entre ciudades sin opciones de vuelos comerciales tradicionales.
Fuente: Infobae.