sábado 26 abril 2025

Importaciones: Eliminan el SEDI asegurando que «cumplió su función»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 01:53 26/04 | downtack.com

El Gobierno Nacional oficializó la derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), implementado al inicio de la gestión para ordenar y agilizar el comercio exterior.

La decisión fue formalizada a través de la Resolución General Conjunta 5651/2025, firmada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

El SEDI tenía como propósito obtener información anticipada sobre importaciones y analizar datos estadísticos del sector. Según el Ejecutivo, el mecanismo cumplió su función y ya no es necesario seguir recabando estos datos de manera previa.

MIRÁ TAMBIÉN | Las lluvias revitalizan la cosecha de soja y maíz en el país

Tras la derogación, el Gobierno aseguró que continuará aplicando políticas de facilitación del comercio exterior, priorizando la transparencia y la eficiencia en los procesos de importación.

Con esta medida, buscan simplificar los intercambios comerciales y garantizar condiciones de competencia más previsibles para los importadores.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular