martes 21 enero 2025

Impulsan la inclusión y la autonomía de personas ciegas y disminuidas visuales

Dólar Oficial
$1.066,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.386,45
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.164,88
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
29,03%
-0,14%
UVA
1.322,54
0,26%
Riesgo País
640
-0,16%
Actualizado: 19:38 21/01 | downtack.com

En una reciente entrevista con Radio 3, Estela Echauri, directora del Centro de rehabilitación de disminuidos visuales, y Soraya Osuna, docente del mismo, destacaron el trabajo que se realiza diariamente en la institución para brindar herramientas de autonomía a personas con discapacidad visual. «Nosotros trabajamos con adultos mayores y les ofrecemos talleres que les permiten ser más independientes en sus actividades diarias, como reciclado, manualidades y orientación y movilidad», explicó Echauri.

MIRÁ TAMBIÉN | Se inauguraron los Torneos Internacionales de Tenis en Trelew

El uso de los bastones fue uno de los puntos tratados en la charla. «El bastón blanco es para personas ciegas, el verde para quienes tienen baja visión, y el blanco con rojo es para quienes son ciegos y sordos. Es importante que la sociedad sepa identificar estos bastones y cómo actuar cuando se encuentra con una persona que los usa», señaló Osuna. Añadió que lo primero es siempre preguntar si la persona necesita ayuda antes de intervenir.

La concientización es clave, no solo para que la sociedad sepa cómo actuar, sino también para visibilizar las barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad autónoma de las personas ciegas o con baja visión. «La idea sería que pudieran transitar por la ciudad sin la ayuda de nadie, pero hoy en día las barreras arquitectónicas hacen que dependan de otros», comentó Osuna. Este es uno de los principales desafíos que enfrentan las personas ciegas en su vida diaria, y por ello, el centro trabaja en equipo para ofrecer apoyo en diferentes áreas.

Echauri destacó la colaboración con otras instituciones, como la Escuela 511, que trabaja con niños con albinismo y discapacidad visual. «Nosotros trabajamos con adultos, mientras que la Escuela 511 se ocupa de los más pequeños. Siempre tratamos de brindar herramientas tanto a los alumnos como a sus familias para que puedan enfrentarse a la vida diaria de manera más autónoma», explicó.

MIRÁ TAMBIÉN | «El turismo en Chubut no tiene techo»

Con una matrícula de alrededor de 30 personas, el Centro de Ciegos de Trelew sigue siendo un espacio vital para quienes buscan mejorar su calidad de vida. «Es un trabajo en equipo, y además de rehabilitar, también buscamos concientizar a la sociedad sobre las dificultades que enfrentan estas personas», concluyó Echauri, invitando a la comunidad a apoyar las actividades que el centro organiza para visibilizar su labor.

Foto: infopico.com

Boca Juniors oficializa la llegada de Agustín Marchesín

Agustín Marchesín se suma a Boca Juniors como el séptimo refuerzo del mercado, en reemplazo de Sergio Romero. El arquero firmará por dos temporadas y aportará experiencia al Xeneize.

Atlético de Madrid venció 2-1 al Bayern Leverkusen

Con un golazo de Julián Álvarez y la expulsión de Hincapié, Atlético de Madrid logró una remontada épica para vencer 2-1 al Bayern Leverkusen en la Champions League.

Quedará detenida la argentina que robó un bebé en Paraguay

La Justicia de Paraguay dictó prisión preventiva para Natalia Edith González, quien robó un bebé en un hospital de Asunción y trató de cruzar la frontera.

Barcelona clasifica a octavos de la Champions League

En un partido de locura, Barcelona derrotó 5-4 a Benfica y selló su clasificación a los octavos de final de la Champions League.

Compartir

spot_img

Popular