En el marco de la política del gobierno de Javier Milei, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó este lunes a 95 empresas de energía eléctrica y gas por haber incluido tasas municipales y provinciales en sus facturas. Esta medida, parte de una estrategia para reducir las cargas tributarias en los servicios públicos, tiene como objetivo evitar que provincias y municipios generen ingresos mediante la inclusión de tasas que encarecen los costos al consumidor.
La resolución 267/2024, que prohíbe la inclusión de estos cargos, entró en vigencia el pasado 11 de octubre, permitiendo a las empresas un plazo de 30 días para ajustarse a la normativa. Hasta el momento, se han abierto 244 expedientes vinculados a las imputaciones en diversas localidades. Las empresas imputadas deberán presentar su descargo en un plazo de cinco días hábiles.
MIRÁ TAMBIÉN: Fuerte temporal en Córdoba deja heridos y graves daños
La medida apunta también a reducir el impacto de los tarifazos en las facturas de luz y gas, al impedir cargos adicionales no relacionados directamente con el servicio. Según el Ministerio de Economía, la acción responde a 2.705 denuncias de usuarios que reportaron facturas con cargos indebidos, y las sanciones podrían alcanzar hasta los 2.130 millones de pesos.
Fuente: Minutouno.