Durante la audiencia, la representante de fiscalía, Andrea Serer, solicitó que se declare legal la detención del imputado y se le imputara el hecho como «autor» de «daño y hurto en grado de tentativa». Por su parte, el defensor, Alejandro Varas, no se opuso a la formalización ya la legalidad de la detención, pero solicitó la libertad de su asistencia.
La jueza penal, Raquel Tassello, resolvió declarar legal la detención de Ibarnegaray, formalizar el hecho en su contra y dictar su libertad.
La funcionaria se refirió al hecho y relató que el imputado «se constituyó en el predio ubicado en calle Héroes Ara San Juan al 400, donde funciona una Agencia de Seguridad y una estación de radio. Una vez allí, ingresó por la puerta trasera, que estaba abierta y una vez dentro, rompió ventanas del primer piso, rompió el cartel eléctrico, auriculares y la consola de sonido. En la planta baja, produjo la rotura de 4 monitores, 4 servidores de grabaciones y un UPS. Por último, rompió una puerta, una pc, una notebook, una impresora, amoblamiento de oficina, cableado eléctrico. Finalmente, cuando se retiró, se llevó unas cámaras»
La jueza calificó provisionalmente el hecho como «daño, en concurso real con hurto simple en grado de tentativa» en calidad de autor para Nicolás Ibarnegaray.
La representante de fiscalía solicitó que se declare legal la detención del imputado ya que la misma fue realizada en flagrancia. Por su parte, la defensa no objetó la legalidad de la detención, ni sobre la plataforma fáctica ni la calificación jurídica. No habiendo medidas de coerción solicitadas, requirió la inmediata libertad de su asistencia una vez finalizada la audiencia.
La jueza resolvió establecer como plazo de investigación seis meses y finalmente disponer la libertad de Ibarnegaray, dando por formalizada la presente investigación, entregando al imputado conocimiento del hecho y la calificación que se investiga en su contra y asegurando su defensa técnica.