En un acto celebrado al mediodía, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, inauguraron el parque solar de la localidad, el cual ya se encuentra en funcionamiento con una potencia instalada de 3,5 megavatios. Este parque, ubicado en un predio de siete hectáreas, cuenta con 5.580 paneles solares montados sobre 88 seguidores solares y está destinado a fortalecer la matriz energética de la provincia con energías limpias y renovables.
MIRÁ TAMBIÉN | La producción de hidrocarburos sigue rompiendo récords en 2024
Durante la ceremonia, Figueroa y Rioseco firmaron un convenio que permitirá ampliar la capacidad del parque solar a 30 megavatios, lo que representa un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en Neuquén. Este acuerdo busca impulsar aún más la producción de energía limpia en la región, promoviendo el uso de tecnologías sustentables que beneficien a las futuras generaciones y protejan el medio ambiente.
En su discurso, Figueroa destacó la importancia de aprovechar las fuentes de energía disponibles, señalando que, aunque la provincia aún cuenta con recursos como el gas y el petróleo, es crucial avanzar hacia la diversificación energética. «Nos quedan unos 30 años de ventana con el gas y menos con el petróleo, por lo que debemos monetizar Vaca Muerta mientras desarrollamos infraestructuras para energías limpias», afirmó el gobernador.
Por su parte, el intendente Rioseco resaltó el esfuerzo que implicó construir el parque solar, proyecto que se realizó con fondos municipales y que representó una inversión de un millón de dólares. El intendente enfatizó que este proyecto se diseñó pensando en el futuro, la tecnología y la reconversión de la matriz energética, lo que permitirá a Cutral Co ser un referente en la producción de energías renovables.
MIRÁ TAMBIÉN | El sector energético registró un superávit comercial en septiembre
Finalmente, se anunció que el parque solar ya ha comenzado a inyectar energía a la red, con un contrato a 20 años para vender la energía producida. Esto marca un hito en el desarrollo energético de la localidad y abre la puerta a nuevas oportunidades en el ámbito de las energías limpias en la región.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Diario Río Negro.