lunes 28 abril 2025

Inauguraron la primera clínica veterinaria social en Italia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 08:08 28/04 | downtack.com

La clínica atenderá de manera gratuita a mascotas de personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo el derecho a la salud animal.

La primera clínica veterinaria social de Italia ha sido inaugurada en Roma, destinada a ofrecer atención gratuita a las mascotas de las personas más vulnerables, incluyendo a quienes viven en la calle y a ancianos sin familia. Esta innovadora iniciativa busca asegurar «el derecho a la salud» también para los animales, según explica Gianluca Felicetti, presidente de la Asociación para los Derechos de los Animales (LAV), que gestiona el centro.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 60 bandas desarticuladas durante tres semanas en Lima

Un equipo de veterinarios brindará atención sin costo alguno a las mascotas de personas sin hogar y aquellas que, por razones económicas o de edad, no pueden garantizar el cuidado mínimo de sus animales. Felicetti comentó que se espera ayudar a unas 400 personas vulnerables en el primer año, proporcionando medicamentos, realizando visitas veterinarias y llevando a cabo diversas operaciones quirúrgicas. En casos de procedimientos complejos, los animales serán derivados a clínicas privadas especializadas, sin costo para sus dueños.

La clínica está equipada con un quirófano, salas de consulta, un equipo de diagnóstico por imagen y un pequeño laboratorio para análisis de sangre y orina. Este proyecto ha sido posible gracias a la generosidad de los socios de LAV, que financian las operaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Guadalupe quedó sin luz por la toma de una central eléctrica

El objetivo es expandir esta iniciativa a otras ciudades italianas, como Nápoles y Génova, siempre que los fondos lo permitan. La idea de la clínica surgió durante el confinamiento por la pandemia en 2020, a partir de la colaboración entre la comunidad de San Egidio, que asiste a personas vulnerables, y LAV, que se encargó del bienestar de las mascotas, asegurando su alimentación y atención médica.

Felicitando la labor conjunta, Felicetti subrayó la importancia de que «esto se convierta en una exigencia pública» por parte de las administraciones, que deben garantizar servicios veterinarios sociales. En Italia, los cuidados y alimentación para mascotas están gravados con un IVA del 22%, tratándolos como bienes de lujo, lo que encarece su mantenimiento, incluso para aquellos animales adoptados, lo que a su vez incrementa los gastos de las perreras públicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuba celebró su inclusión como país socio del BRICS

El presidente de LAV destacó que algunos municipios han empezado a permitir el acceso de mascotas a clínicas veterinarias, incluso privadas, reembolsando parte de los costos. Esta iniciativa espera prevenir el abandono de animales y asegurar que las familias en situación de vulnerabilidad no tengan que separarse de sus mascotas.

Fuente: El Periódico

Foto: 20 Minutos

Putin agradece a tropas norcoreanas tras «liberación» de Kursk 

Putin explicó que, el 26 de abril, las fuerzas armadas rusas y norcoreanas derrotaron a un grupo de combatientes ucranianos que había invadido Kursk, en una operación realizada "en plena conformidad con el derecho internacional" y los acuerdos bilaterales vigentes.

El Banco del Chubut ya abrió las puertas de su histórica sucursal en Trelew

El gerente regional del Valle, Gabriel Lloyd, confirmó a través de Radio 3 que desde las 8 de la mañana comenzaron a atender al público, con importantes cambios en seguridad y comodidad.

Gago le dará día libre al plantel de Boca tras la derrota con River

El director técnico del primer equipo "Xeneize" tomó la determinación de que el lunes no se entrenen ya que volverán a jugar recién el próximo fin de semana.

Lavrov expone las condiciones para negociar con Ucrania

Durante una entrevista con el diario brasileño O Globo, Lavrov remarcó que cualquier acuerdo de paz deberá incluir el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, Sebastopol, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, todas reclamadas por Moscú.

Compartir

spot_img

Popular