El Juzgado de Familia de Rawson celebró la inauguración de sus nuevas instalaciones, un paso clave para mejorar el acceso a la justicia y brindar un entorno más inclusivo y adecuado para los justiciables. Durante el acto, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Silvia Bustos, y la titular del Juzgado de Familia, Dra. Daniela Pino, coincidieron en destacar la importancia del trabajo articulado entre los diferentes poderes del Estado para abordar de manera efectiva las problemáticas familiares.
MIRÁ TAMBIÉN | Wisky adelantó los avances en salud relacionados al cáncer y el ACV
«Estamos muy complacidos desde el Juzgado de Familia. Todo el equipo de trabajo las ha conocido antes. Les agradecemos al equipo de arquitectura que ha diseñado este espacio especialmente para nosotros, pensado para nuestras necesidades y las de los justiciables», comentó la Dra. Pino, resaltando el esfuerzo por crear un entorno pensado para mejorar la atención y la experiencia de quienes acceden a los servicios judiciales.
Por su parte, la Dra. Silvia Bustos subrayó que la innovación no solo se trata de avances tecnológicos, sino de nuevas formas de abordar los desafíos sociales. «La justicia de familia aborda temas muy sensibles, con problemáticas muy diversas, y requieren este trabajo articulado», señaló. También destacó el valor de la colaboración entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Consejo Deliberante, afirmando que esta sinergia es fundamental para ofrecer soluciones reales y efectivas a la comunidad.
Las nuevas instalaciones cuentan con características que facilitan el acceso y la comodidad para todos. “Tenemos una sala de audiencias especial que va a ser acondicionada también para la escucha de niños, además de un baño para personas con discapacidad”, explicó la Dra. Pino. Esta mejora no solo garantiza la inclusión, sino que permite un abordaje más humanizado en los casos que involucran a menores, buscando crear un espacio seguro y acogedor.
La Dra. Bustos hizo hincapié en la importancia de que la justicia se enfoque en proporcionar respuestas reales a los conflictos familiares, evitando soluciones que no puedan llevarse a cabo en la práctica. “Si no generamos respuestas concretas, creamos escudos de papel imposibles de realizar”, advirtió, enfatizando que es fundamental que las estrategias diseñadas por los distintos poderes del Estado sean viables y tangibles.
La sustentabilidad y el diseño inclusivo de estas instalaciones también representan un avance en la infraestructura judicial. «Todas las instalaciones son sustentables», comentó la Dra. Pino, lo que refleja el compromiso del sistema judicial con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
MIRÁ TAMBIÉN | Gaiman celebra la llegada de la primavera con actividades para toda la familia
Finalmente, la Dra. Bustos cerró el acto destacando que esta iniciativa refuerza el compromiso de la justicia con la infancia, la adolescencia y la familia: «Es el pilar de nuestra sociedad», expresó, resaltando la importancia de cuidar y apoyar a las familias para que los niños crezcan en un ambiente que les permita desarrollarse plenamente.
Foto: X (@Jus_Noticias)