viernes 2 mayo 2025

Incendiaron la embajada sueca en Irak después de la reciente quema de un Corán en Estocolmo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 05:53 02/05 | downtack.com

Cientos de personas incendiaron este jueves la sede de la embajada sueca en Irak, en un clima de tensión por la reciente quema de un ejemplar del Corán a manos de un iraquí en Suecia, informó la prensa internacional.

El incidente se produjo en la madrugada del jueves (esta noche en la Argentina) y hasta pocas horas después no había información oficial al respecto, según la agencia de noticias AFP.

Una serie de videos que se viralizó rápidamente en las redes sociales mostró a personas reunidas alrededor de la embajada, en Bagdad, alrededor de la 1 del jueves (las 19 de este miércoles en la Argentina), e ingresando en ella alrededor de una hora más tarde.

MIRÁ TAMBIÉN: La Policía sueca autorizó a un hombre a quemar páginas del Corán ante una mezquita

En algunos de esos videos podían verse llamas en el interior del edificio, a través de ventanas, y también fuego en lo que aparentaba ser un jardín aledaño, así como grandes columnas de humo denso que salían del lugar.

La protesta frente a la sede diplomática había sido convocada por partidarios del líder chiíta Muqtada Sadr antes de que se conociera la quema del Corán, ocurrida a fin del mes pasado, debido a otros incidentes similares anteriores, según el diario digital Noticias de Israel.

El 28 de junio, Salwan Momika, un iraquí de 37 años radicado en Suecia, quemó varias páginas de un ejemplar del Corán ante la mezquita más grande de Estocolmo, en una protesta autorizada por la policía sueca en el primer día de la fiesta musulmana del Sacrificio.

TE PUEDE INTERESAR: Condenaron a prisión efectiva a más de 700 personas por las protestas callejeras en Francia

Momika pisoteó el libro sagrado musulmán antes de introducir fetas de panceta entre sus páginas y quemar algunas de ellas.

La policía había prohibido dos protestas similares el 6 y 9 de febrero, aduciendo que suponían riesgos para el orden público.

En enero, la quema de un Corán frente a la embajada de Turquía en Estocolmo desencadenó semanas de protestas y llamamientos al boicot de productos suecos, y contribuyó a demorar el proceso de adhesión de Suecia a la OTAN por las objeciones turcas.

Fuente: Télam.

Detuvieron a un hombre por abusos sexuales en Ituzaingó

El acusado, de 36 años, tenía antecedentes y fue arrestado luego de tres denuncias en Ituzaingó. El modus operandi consistía en abordar a las víctimas en la calle y escapar rápidamente en moto.

Reportaron tiros cerca del Parque Industrial de Trelew

En el sudeste de Trelew, vecinos informaron sobre disparos en medio de enfrentamientos entre grupos antagónicos vinculados a delitos. La policía aún no ha confirmado el incidente.

SIDE bajo la lupa: nuevos países podrían ser vigilados

El Gobierno argentino considera incluir a Bangladesh y Egipto en la lista de países sospechosos por posibles vínculos con terrorismo y lavado de dinero.

System of a Down llega con todo a la Argentina

System of a Down vuelve a la Argentina tras 10 años con un show en Vélez. Entradas agotadas y un repertorio de más de 30 canciones.

Compartir

spot_img

Popular