lunes 28 abril 2025

Incendio en El Bolsón: Avances en la lucha contra el fuego

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 19:08 28/04 | downtack.com
Foto de archivo.
El jefe del SPLIF, Orlando Báez, dialogó este martes con Radio 3 y brindó detalles sobre el voraz siniestro que ya consumió más de 3 mil hectáreas.

El jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, Orlando Báez, brindó detalles sobre el combate del voraz incendio que afecta a la localidad desde hace más de una semana. Con más de 3.000 hectáreas de bosque nativo consumidas, el pino, altamente combustible, ha representado uno de los mayores retos.

El incendio sigue activo en casi todo su perímetro, con numerosos puntos calientes que dificultan el trabajo de los equipos de emergencia. «Este agua lo único que hizo fue darnos un espacio para poder trabajar mucho más cerca del perímetro», explicó Báez, destacando la importancia de asegurar las líneas de defensa y ampliar las zonas de trabajo. La lucha contra el fuego no solo involucra equipos en tierra, sino también un esfuerzo aéreo crucial.

MIRÁ TAMBIÉN: El desgarrador testimonio de un brigadista que perdió todo en El Bolsón

Con la situación bajo control parcial, se están realizando gestiones para reforzar el apoyo aéreo, con el objetivo de incorporar aeronaves de mayor capacidad de descarga de agua. Báez confirmó que se está en contacto con autoridades de CONAF en Chile y con empresas internacionales para sumar más unidades aéreas. «Estamos a la espera de una respuesta pronta para reforzar la lucha contra este incendio», comentó.

Las áreas más complicadas son las de difícil acceso, especialmente en zonas altas con gran pendiente. «La única agua que tenemos allí es la que descargan los medios aéreos», señaló Báez. Además, el viento juega un papel crucial en el desarrollo del incendio, pues puede cambiar repentinamente, acercando las llamas a las viviendas cercanas. «La última corrida fue así, nos hizo replegar todo el material y dirigirnos hacia la zona de la cascada», finalizó Báez.

El trabajo conjunto de equipos de tierra, aire y las fuerzas de seguridad es esencial para evitar nuevos focos y proteger la localidad. Con el pronóstico meteorológico aún incierto, las autoridades siguen en alerta máxima para enfrentar la emergencia.

Extienden el tendido eléctrico en Gualjaina

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos avanza en Líneas nuevas para las calles Maria Tecla , Francisco Antiman y Felipe Larzabal.

La falta de patentes en Argentina afecta a miles de vehículos

La escasez de patentes en Argentina crece debido a la falta de producción y los ajustes en la Casa de la Moneda. La crisis afecta a autos, motos y vehículos nuevos, que

Provincia inauguraró un «vacunatorio amigable» en Comodoro

Chubut inaugura un vacunatorio amigable en Comodoro Rivadavia, promoviendo la inmunización y fortaleciendo la salud pública en todas las etapas de la vida.

Detectaron 49 conductores alcoholizados en operativos viales

Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.

Compartir

spot_img

Popular