Foto de archivo.
Lo informó el secretario de Gobierno, Mario Romeo, quien al dialogar con la prensa destacó el trabajo conjunto de la Municipalidad, Protección Civil y el área de Desarrollo Humano para controlar las llamas.
El secretario de Gobierno de Trelew, Mario Romeo, dialogó este jueves con la prensa y brindó detalles sobre el avance del incendio de pastizales que afecta desde el miércoles por la tarde la zona del Bajo Simpson, sobre la Ruta Nacional Nº 3, entre Trelew y Puerto Madryn.
En ese marco, Romeo destacó el esfuerzo conjunto de la Municipalidad, Protección Civil y el área de Desarrollo Humano para controlar las llamas. «La verdad que hay que destacar el trabajo que hacen los maquinistas que están bajo la órbita de servicio público, cada vez que hay algún incidente de este tipo, concurren, incluso gente que está de vacaciones».
Desde el comienzo de la emergencia, el municipio ha trabajado en coordinación con los bomberos, aportando maquinaria, camiones cisternas y personal, incluso aquellos que no estaban de turno. «El compromiso municipal y la gente, siempre predispuestos a lo que pueda afectar al territorio, nos permitió acercarnos rápidamente al incendio», agregó el funcionario municipal.
MIRÁ TAMBIÉN: Inició una nueva campaña de testeos gratuitos de VIH en Trelew
A pesar de que el incendio ya está controlado, las tareas continúan para extinguirlo por completo, y se mantienen medidas de precaución para asegurar la seguridad de los transeúntes. «Hoy el incendio está controlado, si bien hay algunos lugares donde los bomberos trabajan más activamente justamente para sofocarlo directamente», indicó.
El protocolo de actuación ante incendios de la Municipalidad de Trelew permite una respuesta rápida y efectiva en estas situaciones, con personal entrenado y recursos disponibles. «En el área de Defensa Civil tenemos el equipamiento necesario y protocolos establecidos, aunque este tipo de incendios es excepcional, nos permite una actuación rápida y profesional», explicó.
Para finalizar, el secretario municipal indicó que las llamas, que pusieron en peligro áreas cercanas al Instituto Penitenciario Provincial (IPP) y algunos molinos, fue contenido gracias al trabajo coordinado y la implementación de portafuegos. «Lo primero que se tiene que proteger es donde hay personas y bienes, para evitar perjuicios económicos o personales», completó Romeo, quien precisó las ráfagas de viento complicaron la situación y requirieron un esfuerzo adicional por parte del personal municipal y de la provincia.