En los últimos 30 días, los incendios forestales en Colombia han arrasado con 44.040 hectáreas de bosques, pastos y cosechas, según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Las altas temperaturas y la falta de lluvias han contribuido a que, actualmente, una docena de incendios permanezcan activos en 12 de los 32 departamentos del país, siendo el Tolima el más afectado.
Durante esta semana, las llamas han destruido 7.239 hectáreas, afectando gravemente los ecosistemas y comunidades locales. El departamento del Tolima alberga cuatro de los incendios, mientras que en Nariño y Valle del Cauca hay tres focos activos en cada uno. En los departamentos de Huila y Cauca se registra un incendio por región, aunque en otras zonas como Cundinamarca, Cauca y Boyacá los incendios ya han sido controlados.
MIRÁ TAMBIÉN: Mahmud Abás exige ante la ONU el fin del envío de armas a Israel
Para combatir la emergencia, el gobierno ha desplegado cinco aeronaves que trabajan incansablemente para sofocar las llamas. Además, cerca de 400 personas, entre bomberos, brigadas forestales, miembros de la Cruz Roja, Defensa Civil, Policía y Ejército, están en tierra colaborando en las labores de control y extinción del fuego, que no solo ha destruido la vegetación, sino que también ha causado la muerte de animales y ha afectado las cosechas de muchas familias.
A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo crítica en varias regiones del país, donde el gobierno y los equipos de emergencia continúan trabajando para contener los incendios y minimizar el impacto ambiental y económico de esta catástrofe.
Fuente: El Mundo.
Foto: AP.