La economía de Argentina experimentó una fuerte expansión en diciembre de 2024, con un crecimiento interanual del 5,5%, según los datos del INDEC. Este resultado refleja una clara recuperación en varios sectores productivos, destacándose la industria manufacturera y el comercio mayorista, minorista y reparaciones. Además, la medición desestacionalizada mostró una mejora del 0,5% respecto al mes anterior, noviembre.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina declaró como organización terrorista al Tren de Aragua
A pesar de la difícil situación económica durante el año, la caída de la actividad económica en 2024 fue menor a lo anticipado, con una contracción del 1,8%, por debajo de las expectativas de los analistas. Este leve retroceso estuvo acompañado por un crecimiento sostenido en ciertos sectores clave, que contribuyeron a la reactivación general.
#DatoINDEC
La actividad económica subió 5,5% interanual en diciembre de 2024 y 0,5% respecto de noviembre https://t.co/bUxmxb7x2A pic.twitter.com/PjokmYICHD— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 25, 2025
El sector industrial fue uno de los principales motores de esta recuperación, con un incremento del 6,7% interanual en la actividad manufacturera. A su vez, el comercio mayorista, minorista y reparaciones también mostró un notable aumento del 7,4%, un indicio de que las ventas comenzaron a repuntar después de varios meses de baja.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina y China refuerzan alianza en biogás y energía
No obstante, algunos sectores no lograron seguir la misma tendencia positiva. La pesca sufrió una fuerte caída de 25% interanual, mientras que la construcción también registró una contracción significativa del 7,2%. Estos sectores negativos fueron los que más impactaron la variación global del indicador económico.
La salida de la recesión parece más firme, aunque persisten desafíos en algunas áreas. El gobierno y los analistas seguirán monitoreando estos sectores clave para evaluar el rumbo de la economía durante el 2025.
Fuente: Noticias Argentinas, INDEC.
Foto: Forbes Argentina.