miércoles 23 abril 2025

INDEC reveló que la actividad económica repuntó 5,5% en diciembre

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 20:53 23/04 | downtack.com

La recuperación de la industria manufacturera y el comercio impulsan la actividad económica, que muestra señales de salida de la recesión.

La economía de Argentina experimentó una fuerte expansión en diciembre de 2024, con un crecimiento interanual del 5,5%, según los datos del INDEC. Este resultado refleja una clara recuperación en varios sectores productivos, destacándose la industria manufacturera y el comercio mayorista, minorista y reparaciones. Además, la medición desestacionalizada mostró una mejora del 0,5% respecto al mes anterior, noviembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina declaró como organización terrorista al Tren de Aragua

A pesar de la difícil situación económica durante el año, la caída de la actividad económica en 2024 fue menor a lo anticipado, con una contracción del 1,8%, por debajo de las expectativas de los analistas. Este leve retroceso estuvo acompañado por un crecimiento sostenido en ciertos sectores clave, que contribuyeron a la reactivación general.

 El sector industrial fue uno de los principales motores de esta recuperación, con un incremento del 6,7% interanual en la actividad manufacturera. A su vez, el comercio mayorista, minorista y reparaciones también mostró un notable aumento del 7,4%, un indicio de que las ventas comenzaron a repuntar después de varios meses de baja.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina y China refuerzan alianza en biogás y energía

No obstante, algunos sectores no lograron seguir la misma tendencia positiva. La pesca sufrió una fuerte caída de 25% interanual, mientras que la construcción también registró una contracción significativa del 7,2%. Estos sectores negativos fueron los que más impactaron la variación global del indicador económico.

La salida de la recesión parece más firme, aunque persisten desafíos en algunas áreas. El gobierno y los analistas seguirán monitoreando estos sectores clave para evaluar el rumbo de la economía durante el 2025.

Fuente: Noticias Argentinas, INDEC.

Foto: Forbes Argentina.

Vélez perdió 2-1 en Bolivia ante San Antonio Bulo Bulo

El equipo de Barros Schelotto cayó en Cochabamba con dos goles en contra, pero mantiene la cima del Grupo H junto al conjunto boliviano. Montoro descontó sobre el final.

Caen las consultas en los hospitales de República Dominicana

Desde la implementación del nuevo protocolo migratorio, se redujo drásticamente la presencia de mujeres haitianas en centros de salud. Organismos internacionales denuncian violaciones al derecho a la salud.

El sobrino del papa Francisco viajó Roma gracias a una agencia de turismo

Mauro Bergoglio no podía costear el viaje para despedir al pontífice, pero un gesto solidario de una empresa turística hizo posible su llegada a Roma.

Trump suaviza su postura comercial ante China

El presidente de Estados Unidos anunció una reducción de los aranceles a productos chinos, en un giro que podría desescalar la guerra comercial. Wall Street y las bolsas asiáticas reaccionaron con subas.

Compartir

spot_img

Popular