Los pueblos indígenas de Panamá enviaron una carta al Papa León XVI para pedir su intervención frente a la represión que enfrentan diversas protestas sociales en el país.
La misiva, fechada el 19 de mayo, fue entregada el viernes 23 al arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, para ser remitida al Vaticano con carácter urgente.
En el documento, las siete etnias indígenas denuncian el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y exigen al Gobierno panameño retomar el diálogo como vía pacífica de resolución.
MIRÁ TAMBIÉN: Detectaron una variante del COVID-19 en viajeros internacionales en EE.UU.
Las protestas, que se mantienen desde hace un mes, rechazan la Ley 462 de reforma a la Caja de Seguro Social y la reactivación de la minería a cielo abierto, entre otras medidas neoliberales.
Los firmantes responsabilizan al presidente José Raúl Mulino por la violencia y la crisis social, y advierten que sus comunidades han sufrido una violación sistemática de sus derechos.
Finalmente, apelan al Papa como voz moral mundial para que inste al Ejecutivo panameño a detener la represión, respetar la soberanía nacional y escuchar los reclamos del pueblo.
Fuente: Telesur.