lunes 7 abril 2025

Indignación y protestas en Colombia tras la muerte de un hombre durante una brutal detención

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 23:53 06/04 | downtack.com

Un hombre que fue inmovilizado por policías murió este miércoles en Bogotá tras recibir repetidas descargas eléctricas en el suelo con un arma paralizante, en un episodio que se viralizó en un video y provocó indignación en redes sociales y protestas frente a un puesto policial.

La secuencia, de unos dos minutos, muestra a dos uniformados cuando reducen a Javier Ordóñez, un abogado de 46 años.

Ya en el suelo, le propinaron al menos cinco descargas de varios segundos con un arma eléctrica. «Ya, por favor, no más», se escucha suplicar a Ordóñez en repetidas ocasiones, reprodujo la agencia de noticias AFP .

La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, denunció la acción como un «abuso policial», y anticipó en Twitter que buscará «una reestructuración profunda y seria al interior de la policía», al tiempo que exigió «una condena ejemplar» contra los uniformados involucrados.

Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró en una declaración a la prensa que «los dos agentes son ya objeto de investigación disciplinaria y penal».

El caso se produjo en un barrio del noroccidente de la ciudad, adonde acudieron los policías a atender un supuesto desorden provocado por «personas (…) en estado de alicoramiento», según el coronel Necton Borja, comandante operativo de la policía de Bogotá.

Ordóñez intentó «golpear a los policiales», tras lo cual fue sometido con «un arma no letal», dijo el oficial a W Radio.

El hombre fue llevado a una estación de policía donde presentó «complicaciones médicas» y luego trasladado a una clínica donde falleció.

Esta tarde cientos de personas se dieron cita para protestar frente a la estación de policía a la que Ordóñez fue llevado antes de morir.

Los manifestantes arrojaron pintura roja y piedras contra la fachada del edificio y un vehículo de la fiscalía que se encontraba en el lugar, al grito de «resistencia».

La policía dispersó la multitud con granadas de estruendo y gases lacrimógenos.

Aunque varias ambulancias acudieron al lugar, las autoridades no confirmaron si hubo heridos en las protestas.

El presidente Iván Duque también rechazó «abusos (…) por parte de miembros de la fuerza pública» en un evento público en Bogotá.

«Hemos visto hechos dolorosos el día de hoy», dijo, y añadió: «a cualquier deshonra del uniforme tenemos que exigir que se apliquen sanciones oportunas».

La policía colombiana se ha visto salpicada por varios escándalos por abuso de fuerza.

En noviembre de 2019, Dilan Cruz, un joven de 18 años que participaba de una protesta antigubernamental, fue herido fatalmente en la cabeza con una munición de perdigones disparada por un miembro del escuadrón antidisturbios de Bogotá.

Y en agosto de 2011 un artista urbano identificado como Diego Becerra murió luego de que un policía le disparara mientras pintaba un grafiti en Bogotá.

En 2019, la ONU documentó al menos 15 víctimas mortales de abusos de la fuerza pública en Colombia, según un informe sobre la situación de derechos humanos en el país.

Cumplió 125 años y podría ser la persona más longeva del mundo

Marcelino Abad Tolentino, conocido como "Mashico", celebró su cumpleaños en Huánuco y superaría el récord mundial de longevidad, aunque Guinness aún no valida su edad.

Boca venció a Barracas en la Bombonera

Con gol de Rodrigo Battaglia, el equipo de Fernando Gago se impuso por 1-0 y se subió a la cima de la Zona A. Cavani tuvo dos goles anulados y el VAR fue protagonista.

Francia frustra un atentado suicida inspirado en el ataque a Bataclan

Los sospechosos, de entre 19 y 24 años, planeaban una acción terrorista con explosivos para causar una masacre similar a la del 13 de noviembre de 2015 en París. La inteligencia francesa actuó a tiempo tras una denuncia clave.

Bolsonaro encabezó una masiva protesta por la “persecución judicial”

El expresidente de Brasil encabezó una multitudinaria manifestación en São Paulo donde denunció ser víctima de inhabilitación política y exigió amnistía para los condenados por el intento de golpe del 8 de enero de 2023.

Compartir

spot_img

Popular