El clima adverso obligó a cambios en la ruta, pero la legión argentina está lista para afrontar el desafío del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC 2024.
El Rally de Marruecos dio inicio con condiciones climáticas complicadas que impactaron en la ruta originalmente planificada, convirtiendo la primera etapa del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC 2024 en un verdadero desafío. Las tripulaciones tuvieron que adaptar su recorrido debido a las zonas afectadas por las lluvias en el país, lo que llevó a los organizadores a alternar las pruebas especiales en los primeros bucles alrededor de Zagora. Las etapas fueron separadas entre motos y coches para facilitar la competición.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Johan Neeskens, leyenda del fútbol neerlandés
La Etapa 1 presentó un recorrido de 180 kilómetros cronometrados, que comenzó con un enlace inicial de 112 km antes de la largada y finalizó con 88 km tras el cierre del cronómetro. Este plan, inicialmente destinado para la segunda etapa, se implementó como inicio para garantizar la realización de la carrera en medio de las adversidades climáticas. En motos, el piloto Ross Branch (HERO) se destacó al liderar la general, mientras que Nasser Al-Attiyah (DACIA) hizo lo propio en la categoría de autos.
En la categoría de motos, Ross Branch se posicionó al frente con un tiempo de 2h34m09, superando por 48 segundos a Daniel Sanders (KTM), quien es uno de los nuevos integrantes del equipo. Tosha Schareina (Honda) ocupa el tercer puesto, a 1m30 del líder, mientras que Luciano Benavides (KTM), recién ascendido al equipo mayor, se encuentra a 6m45 de Branch. A excepción de Pablo Quintanilla (Honda), que ha logrado un triunfo, el resto de los competidores aún busca su primera victoria en los 25 años de historia de esta competencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Bustos y Acuña confirmados como lesionados en River Plate
En la categoría de autos, Nasser Al-Attiyah y su nuevo Dacia Sandrider marcaron el ritmo con un tiempo de 2h10m09, estableciendo una diferencia de 1m39 sobre el saudita Yazeed Al-Rajhi (Toyota) y 2m33 sobre la dupla Carlos Sainz y Lucas Cruz, quienes participan con la nueva Ford Raptor de M-Sport.
Los argentinos Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini también buscan el título con su Taurus, aunque la situación es más favorable para la navegante que para el piloto, cada uno con su propia tabla de resultados. Fernando Acosta, otro navegante argentino, tiene claras posibilidades de coronarse al sumar puntos en la categoría de Side by Side.
MIRÁ TAMBIÉN | San Lorenzo anunció el inicio de la construcción del nuevo estadio
Además, en los UTVs de serie, Manuel Andújar debutó como piloto a bordo de un Can-Am del equipo South Racing. A pesar de que su vehículo incluye algunas modificaciones no aprobadas por la FIA al inicio de la temporada, Andújar se integra a la grilla de Side by Side experimental. «Aunque no puntuamos debido a la homologación FIA, estoy muy contento con el primer contacto en el auto durante una carrera y agradecido al South Racing por hacerme sentir parte. Tenemos mucho que aprender de pilotos experimentados, pero vamos por buen camino», expresó el joven de Lobos, que fue navegado por el experimentado Ronnie Graue.
Fuente: Campeones
Foto: Cadena Heat