sábado 24 mayo 2025

Innovación y apertura de mercados para proyectos chubutenses

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:53 24/05 | downtack.com

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de Chubut fortalece el desarrollo local al respaldar proyectos innovadores, como el de Hierbas Patagónicas S.R.L. en Esquel, que busca expandirse en el mercado internacional. Conoce cómo la provincia acompaña a emprendedores en su crecimiento.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, está comprometido con el impulso de proyectos innovadores y la apertura de nuevos mercados para emprendedores locales. Recientemente, representantes de la Secretaría visitaron Esquel para conocer de cerca el trabajo de Hierbas Patagónicas S.R.L., una empresa que destaca por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad ambiental en la producción de aceites esenciales certificados como productos orgánicos.

Durante la visita, se resaltó el papel fundamental que desempeña el Gobierno Provincial en el apoyo a proyectos de innovación como el de Hierbas Patagónicas, cuyos productos son ampliamente reconocidos en la industria de la perfumería, la cosmética y la aromaterapia a nivel nacional e internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Vicepresidenta de Ecuador acusa a Noboa de hostigamiento

Uno de los logros destacados es la gestión de vínculos entre Hierbas Patagónicas y empresas de cosmética europeas, facilitados por el Gobierno de Chubut con representantes de la Unión Europea. Estos contactos abren nuevas oportunidades en el mercado internacional, permitiendo a la empresa expandir su presencia y contribuir al desarrollo económico regional.

Hierbas Patagónicas, fundada en 1997 por los ingenieros Sergio Sepiurka y Héctor Menoyo, se destaca en la producción y comercialización de aceites esenciales naturales y puros, obtenidos de plantas nativas y cultivadas en la región de Patagonia. Entre sus productos más destacados se encuentran los aceites esenciales de pino ponderosa y oregón, utilizados en aromaterapia, así como el aprovechamiento de especies nativas para perfumería fina, verificadas según normas de la UEBT (Union for Ethical Biotrade).

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Estudio reveló cuál es la mejor empresa para trabajar en el país

El Estudio de Marca Empleadora reveló que Samsung lidera el ranking nacional de empresas más atractivas para trabajar. Aerolíneas Argentinas y HP completan el podio. La industria farmacéutica es la favorita de los argentinos.

Compartir

spot_img

Popular