sábado 3 mayo 2025

¡Insólito! Faltó una contraseña y se paralizaron miles de vuelos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 09:38 03/05 | downtack.com

Un ingeniero no pudo resetear el sistema desde su casa, causando la cancelación y retraso de miles de vuelos.

El 28 de agosto de 2023, un fallo informático en el sistema de control de tráfico aéreo del Reino Unido causó el caos en los cielos, afectando a más de 700.000 pasajeros. Más de 2.000 vuelos fueron cancelados o retrasados debido a un problema aparentemente simple: una contraseña que un ingeniero no pudo resetear desde su casa. El incidente, que se prolongó durante más de seis horas, tuvo un coste estimado de entre 80 y 120 millones de euros para pasajeros y operadores aéreos.

MIRÁ TAMBIÉN | «Un león en el bosque» de Flow: la serie argentina sobre el autismo

El origen de la falla fue un código duplicado que causó un malentendido en el sistema de control aéreo. El código DVL fue interpretado incorrectamente como dos ubicaciones diferentes: Deauville, Francia, y Devil’s Lake, Dakota del Norte, en Estados Unidos. Este error técnico bloqueó el procesamiento de la información de vuelo, dejando los sistemas fuera de servicio.

Para solucionar el problema, un ingeniero necesitaba resetear el sistema, pero, debido a restricciones de acceso, no pudo hacerlo de manera remota desde su casa. La tardanza en llegar a la oficina retrasó aún más la resolución de la incidencia, y tres horas pasaron antes de que pudiera llegar al lugar y arreglar el fallo. Aunque la falla fue finalmente resuelta, las repercusiones en el tráfico aéreo fueron devastadoras, afectando a vuelos internacionales y nacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | La IA será la clave para sobrevivir, según el ex-CEO de Google

Este incidente destaca una vez más los riesgos de interconexión digital y la vulnerabilidad de los sistemas tecnológicos a errores aparentemente menores. Como alertaron los expertos, cuanto más dependemos de la tecnología, más expuestos estamos a posibles fallos, que pueden tener consecuencias catastróficas en un mundo altamente interconectado.

Fuente: Infobae Foto:

La Sexta

La exportación de caballos argentinos creció un 9%

Durante el primer bimestre de 2025 se exportaron 485 equinos en pie, con Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido como principales destinos. El polo sigue siendo el gran motor de la industria.

Cuatro muertes y aumento de casos de dengue en Santa Fe

El Ministerio de Salud confirmó 6.857 casos de dengue en la provincia y emitió una advertencia tras el fallecimiento de cuatro personas, entre ellas una beba de 14 meses y una joven sin comorbilidades.

Shell y Axion bajaron los precios de los combustibles 

Tras la decisión de YPF de reducir 4,5% sus precios, Shell y Axion aplicaron rebajas en sus estaciones de servicio en todo el país. El Gobierno espera que esto impacte en la inflación de mayo.

El Partido Laborista de Australia lidera el escrutinio

Con el 27 % de los votos escrutados, los laboristas lideran con amplia ventaja y los medios proyectan que Anthony Albanese continuará como primer ministro por otros tres años.

Compartir

spot_img

Popular