jueves 12 junio 2025

Investigador asegura que la pizza moderna nació en La Boca

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.193,65
0,48%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
655
-4,52%
Actualizado: 11:59 12/06 | downtack.com

Jorge D’Agostini, autor del libro La Boca, pizza, cocina e identidad, afirma que la pizza moderna nació en el barrio porteño y no en Italia. La historia detrás de Banchero, la fugazza y una identidad gastronómica que redefine el mito napolitano.

MIRÁ TAMBIÉN | La Tierra alberga hidrógeno natural suficiente para 170.000 años de energía

“La pizza italiana nació en La Boca”, dispara Jorge D’Agostini sin titubeos. Con esa frase, el investigador y gastrónomo desafía más de un siglo de tradición napolitana y ubica al barrio porteño como la verdadera cuna de la pizza moderna. Su investigación, plasmada en el libro La Boca, pizza, cocina e identidad, propone un giro radical en la historia de una de las comidas más populares del planeta.

Según D’Agostini, los inmigrantes italianos trajeron focaccias simples que fueron transformadas en Buenos Aires por el ingenio criollo: masas más altas, cebolla abundante, salsa de tomate y queso mantecoso. “La fugazza con queso es el punto de partida de la pizza tal como hoy la conocemos”, asegura. El lugar clave de esta revolución culinaria fue el histórico local Banchero, en la esquina de Suárez y Almirante Brown.

La afirmación tiene respaldo en datos históricos. A finales del siglo XIX, La Boca era un epicentro multicultural, con quintas productivas, abundancia de tomates y una comunidad de inmigrantes que reinventaba sus costumbres en el nuevo mundo. En ese contexto, nacieron la fainá, la fugazza, y más tarde, la pizza de cancha. En 1932, Giovanni Banchero completó la fórmula agregando queso y salsa de tomate a una base de fugazza. El resto es historia… argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Un documental cuestiona la autoría oficial de “La niña del napalm”

D’Agostini no está solo en su cruzada. Hugo Banchero, cuarta generación al frente del local, también sostiene la teoría: “Nuestra pizza se distingue de la napolitana o la neoyorquina. Acá nació algo único”. Y no es casual que la pizzería Banchero sea considerada un ícono del barrio, visitada por figuras como Quinquela Martín, Eva Duarte y generaciones enteras de futbolistas de Boca Juniors.

La propuesta de D’Agostini no busca negar el aporte italiano, sino reinterpretar el origen desde una mirada local. “Los italianos trajeron el germen, pero la pizza como la conocemos surgió en La Boca”, asegura. Y lo documenta con archivos, entrevistas y una pasión inquebrantable por un plato que es, más que un alimento, un símbolo identitario.

Fuente: La Nación 

Foto: Archivo

Casi 138 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en 2024

Un nuevo informe de la OIT y UNICEF alerta sobre la persistencia del trabajo infantil en el mundo, pese a los avances. África lidera la tragedia.

La tragedia aérea en India revive viejas pesadillas

El reciente accidente en Ahmedabad se suma a una trágica lista de siniestros aéreos en India, uno de ellos entre los más mortales de la historia.

El CAPS del barrio Etchepare de Trelew recibió un aire acondicionado

La entrega respondió a un pedido del centro de salud para reforzar su compromiso con la atención primaria.

“La Muni con Vos” llega al barrio Moreira de Trelew

La jornada será este sábado, de 14 a 17, en la Escuela N° 793. El objetivo es acercar el Estado municipal a los barrios de la ciudad.

Compartir

spot_img

Popular