lunes 28 abril 2025

Investigan a la Policía de la Ciudad por la fuga de presos en Liniers

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 18:38 28/04 | downtack.com

La Justicia abre una investigación tras la fuga de 17 presos en la comisaría de Liniers. El fiscal Mahiques designó a Lorena San Marco para aclarar responsabilidades de los jefes policiales involucrados.

La Justicia porteña inició una investigación sobre la Policía de la Ciudad luego de la fuga de 17 presos en la comisaría de Liniers, ocurrida el pasado lunes por la noche. Los detenidos lograron escapar tras hacer un boquete en la pared de la Alcaidía 9, lo que desató una serie de críticas e indignación. El fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, ordenó abrir un expediente tras una denuncia presentada por el Gobierno porteño contra los ex jefes de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, quienes fueron removidos de sus cargos.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan los controles en las rutas durante las fiestas y el verano

La causa quedó bajo la responsabilidad de la fiscal Lorena San Marco, encargada de la Fiscalía de Violencia Institucional e Integridad Policial. San Marco tendrá que determinar si existió negligencia por parte de los jefes policiales o si, por el contrario, hubo connivencia policial que permitió el escape. El incidente generó una gran polémica, ya que no es la primera fuga que ocurre en los últimos meses, lo que obliga a la Justicia a profundizar la investigación.

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, expresó su indignación ante la fuga. “No se pueden fugar sin que nadie los vea”, afirmó, señalando que la situación refleja un problema grave de seguridad. Esta fuga, junto a otros incidentes similares, obligó al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a tomar medidas drásticas y remover a la cúpula policial. Kisch y Azzolina fueron reemplazados por el Comisario Mayor Diego Casaló y la Comisaria Mayor Carla Mangiameli, respectivamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuáles son los balnearios habilitados en la zona andina de Río Negro 

El Gobierno porteño también anunció cambios en otras áreas del Ministerio de Seguridad. Wolff destacó que estos cambios no solo incluyen a los jefes policiales, sino también a la plana mayor de la fuerza. En su conferencia de prensa, insistió en que el Gobierno no permitirá ni la incapacidad ni la connivencia dentro de la policía, y que se están implementando cambios profundos en la institución.

A pesar de que el número de fugados disminuyó un 30% en comparación con el año pasado, Wolff subrayó que no se puede permitir que estos hechos sigan ocurriendo. «No se pueden fugar 17 personas sin que nadie los vea», remarcó, insistiendo en la necesidad de mejorar el sistema de seguridad en la Ciudad.

Fuente: TN

Foto: Neuquén al Instante 

EE.UU. y México alcanzan un acuerdo sobre el reparto de agua del río Bravo

El acuerdo entre ambos países resolverá la controversia sobre el reparto del agua del río Bravo, que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944, asegurando el suministro a Texas.

Gallardo alivió a Mastantuono tras su golazo en el Superclásico

 Tras su gran actuación ante Boca, el juvenil recibió el respaldo de Marcelo Gallardo para reprogramar una evaluación académica.

El alfajor fue elegido como la mejor galleta del mundo

El alfajor argentino alcanzó el primer puesto en el ranking global de Taste Atlas, superando a dulces tradicionales de Grecia, Estados Unidos, Países Bajos y México.

Taccetta recorrió la Escuela 210 y ratificó su apoyo a la educación

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, visitó la Escuela N° 210, donde mantuvo un encuentro con directivos y padres de alumnos para dialogar sobre las necesidades actuales de la institución.

Compartir

spot_img

Popular