domingo 18 mayo 2025

Investigan contratos sospechosos del Estado por más de $25 mil millones

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:38 18/05 | downtack.com

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) ha iniciado una exhaustiva investigación sobre posibles irregularidades en contratos entre el Estado argentino y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que suman más de $25 mil millones entre 2022 y 2024.

La investigación comenzó tras la auto-denuncia del Ministerio de Capital Humano contra el exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, por supuestas irregularidades en la contratación de personal a través de la OEI.

MIRÁ TAMBIÉN: Nuevos rastrillajes en la casa de la abuela de Loan

El fiscal Sergio Rodríguez, a cargo de la PIA, ha solicitado información a diversos ministerios y organismos descentralizados para determinar si otras áreas del Poder Ejecutivo también realizaron convenios con la OEI bajo términos sospechosos. La OEI, con sede en Madrid, es un organismo que generalmente inyecta fondos para programas específicos, pero en estos casos, se le transfirieron millonarias sumas de dinero para llevar adelante contrataciones, asesorías o licitaciones.

El Estado argentino habría firmado convenios con la OEI por más de $7 mil millones en 2022, cifra que se duplicó a $13 mil millones en 2023. En lo que va de 2024, ya se han registrado acuerdos por alrededor de $10 mil millones.

MIRÁ TAMBIÉN: A pesar de las pocas reservas el Banco Central mantiene esquema cambiario

Una de las acusaciones más graves proviene de Federico Fernández, funcionario de la Secretaría, quien reveló que en una reunión en enero se decidió contratar personal a través de la OEI y que parte del dinero se convertía a dólares y se entregaba a De la Torre. La subsecretaria de Legal de Capital Humano, Leila Gianni, presentó la denuncia formal, y el caso fue asignado al juzgado de Ariel Lijo, con el fiscal Ramiro González impulsando la investigación.

La PIA ha solicitado a Capital Humano información sobre sumarios internos y sanciones antes de que se presentara la denuncia sobre estos convenios, pero aún no ha recibido respuesta. En paralelo, se han recopilado datos de otros ministerios y organismos, incluidos Obras Públicas, Cultura, Ciencia, ex Ministerio de Mujeres, Educación, Anses, Sedronar, la Agencia de Acceso a la Información Pública y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

FUENTE: TN.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular