viernes 2 mayo 2025

Investigan el primer caso en Chubut con Odorología Forense

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 09:23 02/05 | downtack.com

Por primera vez la Provincia de Chubut investiga un caso criminal utilizando a canes del área de Odorología Forense de la Policía.

Los canes, especializados en la identificación de olores, permitirán señalar, con un 100 por ciento de efectividad, a los autores de hechos delictivos que no pueden ser descubiertos por otras pericias tradicionales.

MIRÁ TAMBIÉN: Intentaron llevarse una moto pero los vio la Policía

La Fiscal Florencia Gómez, a cargo de la investigación, explicó que en este caso se trata de identificar a dos de los posibles autores  de un hecho de robo «en poblado y en banda» ocurrido en el mes de febrero en Playa Unión.

Gómez indicó que «esta pericia es fundamental cuando la fiscalía no cuenta ni con la posibilidad de poder identificar con testigos, cámaras de seguridad, o ruedas de reconocimiento a las personas que participaron del hecho».

MIRÁ TAMBIÉN: Cazaban crías de guanaco con perros

«En este caso, fueron guantes y olores levantados de la camioneta que se utilizó para el traslado de estas cinco personas y los elementos que quedaron como bufandas y pasamontañas», indicó.

La Fiscal detalló que «la particularidad de este hecho es que las personas entraron en ese domicilio totalmente cubiertas. Entonces, la única posibilidad que tenemos es esta pericia, es un elemento esencial, y lo será de ahora en más para todos los fiscales como un elemento más de prueba».

Chocó contra una casa y produjo una fuga de gas en Esquel

El rodado fue hallado abandonado con las luces encendidas en Don Bosco y Volta. Se produjo destrucción del nicho de gas y los bomberos debieron intervenir.

Investigador del CONICET fue premiado en Londres con el “Óscar verde”

El investigador del CONICET La Plata fue distinguido con el Premio Whitley 2025 en Londres por su trabajo en la conservación de la Ranita del Valcheta, especie endémica de la meseta de Somuncurá.

El polémico error en la lápida del papa Francisco que enfurece a los fieles

El deseo de simpleza del papa argentino se ve empañado por un insólito error de grabado en su lápida en la Basílica de Santa María la Mayor. Miles de fieles lo notan y protestan.

Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra Castillo

La acusación, según el Ministerio Público, se refiere a presuntos actos de cohecho cometidos durante su gobierno. Este nuevo caso agrava la situación judicial del exmandatario, quien gobernó entre 2021 y 2022.

Compartir

spot_img

Popular