miércoles 23 abril 2025

Irán defiende su derecho a atacar a Israel

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,17%
-2,04%
UVA
1.425,68
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 05:53 23/04 | downtack.com

En un contundente mensaje dirigido al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, defendió la postura de su país respecto a atacar a Israel tras el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, ocurrido en julio. Pezeshkian declaró que Irán considera estas acciones punitivas no solo como un derecho inherente, sino también como una medida necesaria para disuadir futuras agresiones en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 100 casas fueron destruidas por las llamas en Atenas

Durante una llamada telefónica con Starmer, Pezeshkian criticó duramente la postura de Occidente, acusando a los líderes europeos de actuar de manera «irresponsable» al permanecer en silencio frente a lo que describió como «crímenes inhumanos sin precedentes» en Gaza. Según el mandatario iraní, esta actitud permitió a Israel continuar con acciones que, en su opinión, ponen en riesgo la seguridad tanto regional como global.

La declaración de Pezeshkian se produce en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, donde líderes europeos como Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz han instado a Irán a evitar represalias que podrían escalar el conflicto. Estos líderes han apoyado los esfuerzos de mediación encabezados por Catar, Egipto y Estados Unidos para negociar un alto el fuego entre Israel y Hamás, así como la liberación de rehenes y la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.

Irán, que no reconoce a Israel y ha respaldado a grupos militantes como Hamás y Hezbollah, rechazó categóricamente las solicitudes de abstenerse de tomar represalias. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, calificó estas demandas como «contrarias a los principios y reglas del derecho internacional» y las tildó de «excesivas» e «ilógicas».

MIRÁ TAMBIÉN | La UE intensifica su ayuda a Grecia y Albania para combatir los incendios

Mientras tanto, las tensiones continúan elevándose, con las conversaciones de alto el fuego programadas para reanudarse el jueves. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un número de muertos palestinos que se acerca a los 40.000 según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, lo que subraya la urgencia de encontrar una solución pacífica al conflicto.

Fuente: Euronews.

Foto: Que Tal Jacksonville.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Una madre agredió a tres docentes en una escuela de Neuquén

La directora, la vicedirectora y una profesora del IFD 12 fueron atacadas por la madre de una estudiante. Las clases fueron suspendidas y el hecho generó conmoción en la comunidad educativa.

Cruce entre Bukele y Maduro por el intercambio de presos

El presidente de El Salvador respondió con dureza al rechazo de su par venezolano, tras ofrecer intercambiar venezolanos presos por opositores encarcelados en Caracas.

Tigre empató con Belgrano y dejó pasar una gran chance

El Matador igualó 0-0 con el Pirata en Victoria y continúa en zona de clasificación, pero no logró asegurar su lugar en la próxima fase del Torneo Apertura 2025.

Independiente perdió 2-1 ante Guaraní por la Copa Sudamericana

El Rojo perdió 2-1 en Asunción por errores propios y una expulsión determinante. Con dos derrotas en tres fechas, se complica su clasificación en el torneo continental.

Compartir

spot_img

Popular