Itaipú Binacional, la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo, recibió hoy el Récord Mundial Guinness por la mayor producción acumulada de energía en sus 40 años de actividad. Desde su inicio en 1984, la planta alcanzó una generación total de 3.038 millones de megavatios-hora (MWh), una cantidad equivalente a la energía que necesitaría el mundo durante casi un mes y medio. Este logro refuerza la posición de Itaipú como un actor clave en la producción energética global y su compromiso con el desarrollo sostenible.
MIRÁ TAMBIÉN | Audiencia pública en San Antonio Este por proyecto de GNL
El anuncio se realizó en una ceremonia oficial presidida por la representante de Guinness, Natalia Ramírez Talero, en la sede de la compañía binacional. Durante el acto, los directores de Itaipú destacaron el trabajo conjunto y la visión que hizo posible la construcción y operación de esta monumental obra, que se extiende sobre la cuenca del río Paraná, cerca de las Cataratas del Iguazú. El director brasileño Enio Verri subrayó el esfuerzo de los trabajadores que, con su dedicación, contribuyeron a una planta que no solo produce energía, sino que impulsa el desarrollo económico de la región.
La central Itaipú fue fundada hace 50 años y comenzó sus operaciones hace 40. Su importancia para Brasil y Paraguay es indiscutible: en 2023, generó el 10% de la electricidad consumida en Brasil y cubrió el 88% de la demanda energética de Paraguay. Estos números reflejan la dependencia de ambos países de esta fuente renovable, que sigue siendo una pieza clave para el suministro de energía y el fortalecimiento de sus economías.
Este reconocimiento llega en un momento crucial, ya que el mundo enfrenta desafíos energéticos y ambientales cada vez mayores. Itaipú ha demostrado que las energías renovables pueden satisfacer una parte importante de la demanda energética, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo el desarrollo sostenible. Además, su capacidad de producción masiva marca un precedente en el sector hidroeléctrico, donde solo es superada en tamaño por la central china de Tres Gargantas.
MIRÁ TAMBIÉN | PAMI amplía la lista de medicamentos gratuitos para adultos mayores
La premiación de Guinness reconoce el trabajo constante de Itaipú Binacional y celebra la colaboración entre Brasil y Paraguay en un proyecto que va más allá de las fronteras, mostrando el potencial de la energía hidroeléctrica en la región. Este hito impulsa a la empresa a seguir innovando y fortaleciendo su compromiso de liderazgo en el sector energético.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Ámbito.