Las llamas han arrasado más de 2.600 hectáreas en la prefectura de Iwate, dejando cientos de hogares destruidos y provocando cortes de electricidad y agua.
MIRÁ TAMBIÉN | Honduras extradita a un presunto narcotraficante a Estados Unidos
El incendio forestal más devastador de los últimos 30 años en Japón continúa avanzando por sexto día consecutivo en la localidad de Ofunato, en la prefectura de Iwate. Las llamas han consumido más de 2.600 hectáreas, afectando bosques y distritos cercanos a la ciudad de Sanriku, mientras que el operativo de emergencia trabaja sin descanso para contener el fuego.
Un total de 2.100 efectivos, entre ellos 90 bomberos locales y más de 2.000 provenientes de distintos puntos del país, combaten el siniestro con el apoyo de 19 helicópteros, incluidos 10 de las Fuerzas de Autodefensa. Sin embargo, la difícil geografía del área montañosa y la rápida propagación del fuego complican las tareas de extinción.
Las autoridades han ordenado la evacuación de 4.600 personas, muchas de las cuales permanecen en centros de refugio públicos, mientras que otras han optado por alojarse con familiares. El incendio ha dejado hasta ahora un muerto, 84 edificios destruidos y cortes de electricidad y agua que afectan a más de 1.150 viviendas.
MIRÁ TAMBIÉN | Automotrices de EE.UU. advierten el impacto de los aranceles
Además de las pérdidas materiales, el desastre ha revivido el trauma del terremoto y tsunami de 2011, que devastaron la región y dejaron más de 500 víctimas mortales en Ofunato. «No puedo creer que esto nos esté pasando otra vez», declaró un residente a la cadena NHK, mientras observaba las llamas desde el puerto pesquero.
El impacto del incendio también ha alcanzado el ámbito educativo: los exámenes de ingreso a las escuelas secundarias en Iwate, programados para el 5 y 6 de marzo, han sido pospuestos para los estudiantes que tuvieron que evacuar. Las autoridades continúan trabajando para contener el fuego y minimizar los daños.
Fuente y foto: 20 Minutos