La ONG Iran Human Rights (IHR) denunció que Armita Geravand, de 16 años, está internada en grave estado en un hospital de la capital iraní, Teherán, luego de tener un «enfrentamiento violento» con miembros de esa fuerza de seguridad, que se encarga de vigilar el cumplimiento del estricto código de vestimenta iraní.
Según el comunicado de IHR, los padres de Armita fueron «obligados» a dar declaraciones a medios oficiales y a repetir la versión policial de que la joven había «colapsado por un cuadro de baja presión» el domingo pasado en un vagón de un tren.
La ONG Hengaw, por su parte, agregó que la adolescente originaria de la ciudad oriental de Kermanshah, mayoritariamente kurda, pero que reside en Teherán, es atendida en el hospital Fajr, en una unidad bajo altas medidas de seguridad.
MIRÁ TAMBIÉN | Desclasificarán lista de supuestos nazis que ingresaron a Canadá
La televisión privada Iran International TV informó que Shahin Ahmadi, madre de la joven, había sido detenida por las fuerzas de seguridad cerca del hospital y llevada a un lugar desconocido, replicó hoy la agencia de noticias AFP.
De acuerdo con el canal, la madre de la joven fue detenida tras protestar contra las restricciones de visitas al hospital.
La ONG IHR, que tiene su sede central en Nueva York, también denunció que la periodista Maryam Lofti, del diario iraní Shargh, había sido detenida para «evitar que informe adecuadamente sobre las heridas de Armita».
MIRÁ TAMBIÉN | San Luis: Piden 20 años prisión para el acusado de violar y apuñalar a su compañera de colegio
La organización dijo que era «crucial» que haya una «investigación independiente», ya que lo que sucedió luego de que Armita subiera al tren el domingo pasado es un misterio y la República Islámica tiene una «larga historia de distorsión sobre los hechos y oculta las pruebas de sus crímenes».
El director de la ONG, Mahmud Amiri-Moqadam, subrayó que las autoridades iraníes continúan su «acoso y represión contra las mujeres», a pocos días de cumplirse el primer aniversario del caso de Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que murió bajo custodia policial, lo que desató una ola inédita de protestas en el país.
En la misma línea, urgió a toda la comunidad internacional a «no tolerar este apartheid de género», a investigar seriamente el estado de salud de Armita y exigió a las autoridades que entregasen «toda la documentación y evidencia relacionada» a la misión de investigación de las Naciones Unidas.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia atacó a Ucrania con drones en otro bombardeo masivo
Este lunes, la agencia de prensa oficial Irna informó que la joven había perdido el conocimiento tras una caída en el tren y el titular del sistema de transporte, Masood Dorosti, negó cualquier «altercado verbal o físico» entre la adolescente «y pasajeros o empleados del vagón».
Fuente: Telam